Declive del fútbol cubano: la selección nacional no logra mantener su rendimiento en la Liga de Naciones de la Concacaf.

Lo más Visto

Foto: Raico Arozarena / Instagram

Después de varios partidos con un rendimiento irregular y una propuesta de juego que nunca convenció del todo, la selección cubana de fútbol perdió la categoría A de la Liga de Naciones de Concacaf al ser derrotada por 1-3 ante Trinidad y Tobago.

El equipo, que es dirigido por el entrenador Yunielys Castillo, necesitaba al menos un empate como visitante frente a los Soca Warriors para conservar su nivel, tras haber empatado 2-2 con el mismo rival el jueves pasado en Santiago de Cuba.

No obstante, las esperanzas de los cubanos se desvanecieron casi al concluir el primer tercio del encuentro, cuando ya se encontraban perdiendo 0-2 gracias a los goles de Dantaye Gilbert, canterano del PSV de los Países Bajos, y el defensor Joevin Jones.

Un gol del jugador holguinero Yasnier Matos al minuto 62 reavivó la esperanza de los Leones del Caribe, pero esta se esfumó rápidamente tres minutos después cuando Real Gill anotó el tercer tanto para los locales.

Para agravar la situación, los cubanos se quedaron con un jugador menos al minuto 70 por la segunda tarjeta amarilla que recibió el defensor Karel Pérez, lo que llevó a su expulsión.

Este resultado dejó a Cuba con solo tres puntos, obtenidos a través de tres empates, en sus cuatro presentaciones en la edición actual del torneo regional, donde no lograron ninguna victoria.

Entre las razones de este fracaso, la publicación deportiva JIT menciona las ausencias por lesiones de jugadores clave como Onel Hernández, Luis Javier Paradela, William Pozo y el defensor Yosel Piedra.

Esa misma fuente añadió que el calendario de la competición fue desigual e injusto, ya que los cubanos tuvieron que enfrentarse en dos ocasiones a los trinitarios y otra a los jamaiquinos, que son dos de los mejores equipos del área del Caribe.

Por otro lado, Nicaragua tuvo un recorrido diferente, enfrentándose en dos ocasiones a la Guyana Francesa, el equipo más débil del grupo, y que no se cruzó con los de la Mayor de las Antillas.

A pesar de ello, otro analista del fútbol cubano, el cronista Alexander Ramírez Tápanes, señaló que la estrategia de renovación forzada del seleccionador Castillo fue la principal causa de la debacle.

El estratega espirituano decidió excluir de la convocatoria a futbolistas con experiencia internacional que habían sido fundamentales durante el ciclo anterior, optando por jugadores sub-20 y de poca experiencia, lo que restó profundidad al equipo. Este experimento resultó en el regreso de Cuba al nivel B, del cual habían salido en la temporada 2022-2023.

Más Noticias

Últimas Noticias