Denegado el permiso humanitario al hijo del Primer Ministro Manuel Marrero.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Hugo León

Las autoridades migratorias de Estados Unidos han rechazado el permiso de viaje de Manuel Alejandro Marrero Medina, hijo del primer ministro cubano Manuel Marrero Cruz, según reportes de medios internacionales.

Según Martí Noticias, a pesar de que el hijo de Marrero había recibido la confirmación del parole humanitario, se le negó el permiso de viaje, que es el último paso que se realiza en Cuba antes de abordar un vuelo con destino a Estados Unidos.

La responsabilidad de esta decisión recae no en las autoridades cubanas, sino en el propio Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), el cual se reserva el derecho de aceptar o rechazar a los viajeros. De hecho, incluso si un viajero llega a territorio estadounidense, el USCIS puede negarles la entrada y enviarlos de regreso a Cuba.

La negativa a los permisos de viaje y de ingreso a EE. UU. es poco común en el contexto del parole humanitario. Sin embargo, USCIS aclara en sus perfiles y en la plataforma utilizada para el parole que las autoridades migratorias pueden denegar la entrada a una persona si no “aprueba la investigación de antecedentes de seguridad nacional y seguridad pública o se considera que no merece un ejercicio favorable de discreción”.

Manuel Alejandro, de 31 años, es Licenciado en Estudios Socioculturales por la Universidad de Holguín y trabaja como especialista comercial en la agencia de viajes Gaviota Tours.

A su alrededor ha habido controversia en múltiples ocasiones, dado que medios cubanos no estatales han difundido imágenes de él junto a jets privados, visitando lugares lujosos o viajando por diversas ciudades de España. Estas situaciones son interpretadas como un reflejo de los privilegios que conlleva ser hijo de una de las personas más influyentes en Cuba.

A pesar de esto, algunas voces han salido a su defensa, argumentando que él no tiene conexión directa con la política y no es responsable de ser hijo de su padre.

En la actualidad, el debate es similar al comentado en las redes sociales. Para muchos, el hecho de que el hijo del Primer Ministro haya solicitado un parole humanitario dice mucho sobre la realidad en la isla, mientras que otros opinan que se trata simplemente de un joven que, como muchos otros, desea emigrar y buscar oportunidades en otro país.

Más Noticias

Últimas Noticias