Denuncian la triste realidad que enfrenta la destacada deportista cubana Margarita Skeet.

Lo más Visto

FotoCollage: Facebook

Texto: Fede Gayardo

La exjugadora de baloncesto cubana Margarita Skeet atraviesa una difícil situación de abandono, sobreviviendo “gracias a la generosidad de vecinos y algunos amigos”.

Esta lamentable denuncia sobre una de las grandes figuras del baloncesto femenino en Cuba fue realizada por el exárbitro y periodista Ramón Rodríguez a través de un post en Facebook titulado “SOS por nuestra Margarita”.

En su publicación, Rodríguez expresa que la deportista de Holguín, quien “le brindó tantas glorias a su provincia y a su amada Cuba”, vive en “un humilde espacio” en el municipio habanero de El Cotorro, “es invidente y prácticamente subsiste gracias a la caridad de sus vecinos y algunas amistades”.

Asimismo, subraya que “esta triste realidad de una gloria del deporte cubano no puede seguir tolerándose, ya que representa una ofensa a nuestros valores éticos y morales, hacia alguien que entregó todo por hacer brillar su uniforme en numerosas competencias tanto dentro como fuera de nuestras fronteras”.

Después de la denuncia, varios internautas comentaron que esta desgarradora situación “es similar a lo que enfrenta cualquier persona en este país que ha dedicado su vida laboral a una actividad mal remunerada, dejando un legado, ya sea científico o económico, y que al llegar a la jubilación es olvidado, viviendo ahora en condiciones casi de miseria”.

Margarita Skeet fue durante muchos años una de las mejores jugadoras de la isla, destacándose por su gran capacidad de salto y sus excepcionales habilidades con el balón, cualidades que la llevaron en 1976 a ser considerada entre los diez mejores deportistas cubanos. 

Su número 14 la identificó tanto en la pista local como internacionalmente, y en múltiples ocasiones fue seleccionada para el Todos Estrellas en torneos internacionales. Además, participó en los Juegos Olímpicos de Moscú 80’ y en tres campeonatos mundiales.

Durante su carrera, logró cuatro medallas consecutivas en los Juegos Panamericanos y cuatro medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Ciudad de Panamá 1970, Santo Domingo 1974, Medellín 1978 y La Habana 1982. En 1985, se retiró del baloncesto cubano.

Más Noticias

Últimas Noticias