Desafíos para el boxeo cubano: la IBA y los Juegos Olímpicos en dificultades.

Lo más Visto

Foto: Marca

Recientemente, la Federación Cubana de Boxeo recibió la desfavorable noticia de que el Comité Olímpico Internacional (COI) ha decidido mantener su suspensión a la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) para el año 2028 en los Juegos Olímpicos, debido a irregularidades tanto administrativas como arbitrales.

Según informa Playoffmagazine, el pasado lunes, el COI envió una carta en la que confirmó la suspensión de la IBA para los próximos Juegos Olímpicos, aclarando que “no se trata del deporte ni de los boxeadores, sino de la mencionada entidad y sus prácticas y actividades”.

En la misiva se menciona que “aunque se han recibido algunas indicaciones sobre la reorganización de la administración del boxeo, hay diversas señales que indican que el cambio cultural drástico que el COI solicitó para levantar la suspensión del reconocimiento de la IBA aún no se ha llevado a cabo”.

El documento también indica que “como resultado, el COI no está en condiciones de cambiar su postura respecto a la suspensión del reconocimiento de la IBA”.

El boxeo estuvo presente en Tokio 2020 y también estará en París 2024, pero debido a la postura del COI, parece que no habrá lugar para este deporte en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028.

Sin embargo, la crisis que enfrenta el boxeo en relación con los Juegos Olímpicos no es algo nuevo, ya que en 2019 el COI ya había suspendido a la IBA por las mismas preocupaciones sobre irregularidades administrativas y arbitrales.

Esta decisión ha suscitado reacciones a nivel internacional, incluyendo una manifestación frente a la sede del COI en Lausana, Suiza, donde se exigió que el boxeo sea incluido en el programa olímpico para Los Ángeles 2028.

Por su parte, el buró ejecutivo del COI ha reiterado que “no podría recomendar la inclusión del boxeo en el programa deportivo bajo la autoridad de la IBA, pues esta no ha demostrado que ha abordado con éxito las preocupaciones actuales sobre su gobernanza, su transparencia financiera y sostenibilidad, así como la integridad de sus procesos de arbitraje y juzgamiento”.

La exclusión del boxeo de los Juegos Olímpicos sería sin duda un fuerte golpe para Cuba, que depende en gran medida de los destacados resultados de su equipo de boxeadores para lograr mejores posiciones en el medallero por países.

No obstante, el COI ha señalado que “continuará monitoreando la evolución de las prácticas y actividades de la IBA, así como de la comunidad del boxeo en general y, basándose en los desarrollos, considerará tomar una decisión sobre el reconocimiento de la IBA en el momento adecuado”.

Más Noticias

Últimas Noticias