Foto: El Nuevo Herald
Varias compañías aéreas de América del Norte han señalado el posible «caos» que podría generar la tecnología 5G si no se establece una distancia mínima de al menos dos millas entre su alcance y los aeropuertos.
Según informa la agencia Reuters, la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos estima que podrían ocurrir interferencias con el despliegue de la nueva red de telefonía móvil programado para este miércoles.
Frente a este escenario, los expertos que asesoran a las principales aerolíneas de pasajeros y carga en EE.UU. han mencionado los «riesgos catastróficos» que esto podría implicar.
Las empresas AT&T y Verizon tienen previsto lanzar este miércoles nuevos servicios 5G en la denominada C-band. Sin embargo, las aerolíneas han expresado que, “a menos que nuestros principales centros estén autorizados para operar vuelos, la gran mayoría de los viajeros y envíos quedarán en tierra”.
Esta perspectiva es compartida, según Reuters, por los altos ejecutivos de Delta Air Lines, United Airlines, Southwest Airlines y FedEx Express. Su postura fue comunicada, junto con la de otras aerolíneas, en una carta dirigida a la Casa Blanca, el Departamento de Transporte, la FAA y la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC).
En la carta, solicitan urgentemente que la «implementación de la 5G comience a partir del 19 de enero, a excepción de las áreas a 2 millas (aproximadamente 3,2 kilómetros) de las pistas de los aeropuertos, tal como fue determinado por la FAA».
Estas aerolíneas operan más de 1,100 vuelos diarios, transportando a más de 100,000 pasajeros; por lo tanto, este despliegue de la 5G, sin las condiciones solicitadas, podría resultar en cancelaciones, desvíos y retrasos.
Las compañías aéreas han solicitado una intervención urgente, advirtiendo que, de no ser atendidas, el comercio en EE.UU. se verá gravemente afectado.
Hasta este domingo, la FAA había aprobado solo el 45% de los vuelos comerciales para realizar aterrizajes en condiciones de baja visibilidad en muchos aeropuertos donde los servicios de 5G en la C-band comenzarán este miércoles.
Existen preocupaciones sobre posibles interferencias que afectarían instrumentos sensibles de vuelo, como los altímetros, lo que podría impactar negativamente en las operaciones de baja visibilidad, señala Reuters.
Por su parte, AT&T y Verizon han respondido implementando medidas para reducir las emisiones en zonas cercanas a 50 aeropuertos y han acordado retrasar el despliegue de sus servicios por dos semanas adicionales para mitigar el impacto en la aviación.