Desastre en Corea del Sur: más de 150 fallecidos en una estampida durante la celebración de Halloween.

Lo más Visto

Foto: El Correo

Al menos 153 personas perdieron la vida este sábado en Seúl, la capital de Corea del Sur, como resultado de una estampida durante un evento masivo por las festividades de Halloween.

En pocas horas, el número de decesos aumentó drásticamente y las autoridades también informaron de más de 80 heridos.

Según informes oficiales, la mayoría de las víctimas fatales y los heridos son adolescentes y jóvenes menores de 30 años. De los fallecidos, 20 eran extranjeros.

Aunque la causa de la avalancha humana aún no está clara, un jefe de bomberos comentó que el alto número de víctimas se debió a que «muchos fueron pisoteados».

Un informe de la BBC confirma que varias personas necesitaron ser escoltadas porque estaban demasiado devastadas y debilitadas para caminar. Hasta el momento, se han reportado alrededor de 2.900 casos de personas desaparecidas en relación con la estampida.

Además, el ministro del Interior, Lee Sang-min, afirmó que algunos de los fallecidos no han podido ser identificados, ya que son menores de 17 años y no cuentan con tarjetas o cédulas de identidad como los adultos.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, ordenó la creación de un grupo de trabajo para ayudar a las víctimas y lanzó una investigación sobre las causas del incidente tras una reunión de emergencia.

Al declarar luto nacional, el mandatario expresó: «Mi corazón está dolido y lucho por sobrellevar el dolor».

El distrito Itaewon es una popular zona de vida nocturna en la capital surcoreana. Aunque Halloween no es ampliamente celebrado en Corea del Sur, Itaewon atrae a un ambiente cultural internacional y es el lugar tradicional para la celebración de la Noche de Brujas.

Este evento fue la primera festividad sin medidas de distanciamiento social desde el comienzo de la pandemia de covid-19, y se estima que aproximadamente 100.000 personas estaban celebrando Halloween en la zona.

Diversos medios internacionales señalaron que la estampida ocurrió en un área elevada, lo que provocó un aplastamiento masivo en un callejón estrecho, según los primeros indicios.

Videos compartidos en redes sociales mostraron a trabajadores de emergencia y asistentes al festival realizando reanimación cardiopulmonar (RCP) a las víctimas, así como a rescatistas intentando liberar a personas atrapadas bajo otras.

Más Noticias

Últimas Noticias