Foto: RL Hevia
Ante el notable incremento en la importación de electrodomésticos a Cuba, se están implementando nuevas regulaciones por parte de la Oficina Nacional para el Uso Racional de la Energía (ONURE), respaldadas por el Ministerio de Energía y Minas.
En este contexto, la entidad ha declarado: “No podemos permitir la entrada de equipos que sobrecarguen el sistema Electroenergético”.
De este modo, se establece que todos los equipos que ingresen al país, a excepción de aquellos que son traídos como equipaje acompañado por viajeros del extranjero, deben contar con una homologación.
Incluso si se trata de una única unidad dentro de un contenedor, las autoridades aduaneras exigirán este requisito, el cual solo es emitido por entidades específicas, como el Ministerio de Comunicaciones, que otorga permisos para televisores, y el Instituto de Refrigeración, encargado de aprobar los equipos de climatización y refrigeración.
En Cuba, según informa la prensa estatal, existe un laboratorio que realiza pruebas para certificar tanto la eficiencia energética como la seguridad eléctrica de los electrodomésticos. Esto significa que, si usted desea adquirir un equipo en el extranjero, deberá enviar muestras a esos laboratorios para su evaluación previa.
Una vez que se obtenga la homologación, se podrán gestionar los permisos de importación a través de una entidad importadora cubana.
Tanto el mencionado ministerio como la ONURE afirman que las condiciones ambientales pueden acelerar el deterioro de los parámetros eléctricos y la eficiencia energética. “Por lo tanto, las pruebas son fundamentales para garantizar la calidad y durabilidad de los productos”.
Es importante también que sepa que el listado de equipos homologados se actualiza mensualmente en el sitio web de la ONURE. A partir de ahí, puede verificar la conformidad de los productos antes de proceder con su compra.