Foto: Chocolate MC | Facebook
Texto: Fede Gayardo
En el contexto del debate sobre el Reparto, que ha tenido un impacto significativo en la sociedad cubana tras la emisión de una Mesa Redonda analizando este estilo musical, el humorista cubano Cabo Pantera decidió escribir unas décimas que entrelazan ingenio y picardía.
Desde su cuenta de Instagram, el comediante compartió algunas ideas surgidas de los comentarios realizados por los especialistas y directivos cubanos que intervinieron en el programa estatal, el cual ha generado mucha interacción en las redes sociales.
“El ambiente cultural parece que está de infarto si declaran el reparto patrimonio nacional / Sin censura, es legal, sin problemas, sin petate, aunque exista algún debate próximamente se estrena todo un ‘De la Gran Escena’ dedicado a Chocolate / Con el reparto se goza tanto en llanos y montañas que pronto en ‘Palmas y Cañas’ vamos a ver a La Diosa / Y si te digo una cosa que para muchos es grande, El Micha hará una cantata para que baile el batey porque el Payaso X Ley va a echarla en la escalinata”.
Aprovechando el momento, Pantera también rindió homenaje a varios exponentes de este fenómeno, incluyendo a los más notorios del momento. Así, con un tono humorístico y sin tapujos, presentó otro conjunto de versos:
“Vamos a escuchar a El Dray y se hablará en todas partes del concierto en Bellas Artes de Untitiko y Ja Rulay / Mil bailables sé que hay pactados en el país, Weré cantará feliz para que coja sabor la Basílica Menor de San Francisco de Asís / Será un momento bonito y ya yo veo de cerquita tocando La Colmenita canciones de Bebeshito / Dany Ome y Kevincito ahora sí se van a oír y yo qué puedo decir en esta idea que comparto, si ya hablaron de reparto, empiecen a repartir”.
La respuesta del público no tardó en llegar. Entre las reacciones, destacó la de Chocolate MC, quien recientemente estuvo en el centro de una controversia con Randy Alonso por haber centrado la Mesa Redonda en el Reparto, expresándose con una avalancha de emojis sonrientes en sus comentarios.
La mencionada edición del programa Mesa Redonda se centró en desglosar las facetas musicales y sociales de la música urbana, prestando especial atención al “fenómeno” del Reparto.
La transmisión contó con la participación del viceministro de Cultura, Fernando León Jacomino, junto a una joven musicóloga y dos científicos sociales, según anunciaron los medios oficiales.
En el primer segmento, se realizaron entrevistas a transeúntes en La Habana, quienes expresaron que el lenguaje del reguetón “no es correcto” y que “se nos está yendo de las manos”. No obstante, reconocieron que ciertos intérpretes han logrado romper con esos esquemas, como es el caso de Jacob Forever y El Chacal.
A pesar de que los especialistas optaron por no identificar de manera directa a los defensores del estilo, el material audiovisual evidenció a figuras clave del Reparto, entre las que se encuentran El Taiger, Oniel Bebeshito, Ja Rulay, el dúo Charly & Johayron, Velito el Bufón, Alexander Abreu, Chocolate MC, Lenier Mesa, Dany Ome y Kevincito el 13.
Entre las opiniones más controversiales destacó la de la musicóloga Lea Cárdenas, quien subrayó que todavía no se ha logrado un consenso en el ámbito académico respecto a si el Reparto puede ser considerado un género musical independiente.
Cárdenas agregó que este fenómeno surgió alrededor del año 2010, evolucionando a partir del reguetón cubano, y se fundamenta en temas como “El Guachineo” y “Bajanda”, compuestos precisamente por Chocolate MC.
“El Reparto es una expresión de la música totalmente autóctona de Cuba. Tiene muchos nexos con la música popular bailable”, afirmó la especialista.