Desde Holguín y Estonia, los triunfadores de un Marabana con reconocimiento especial.

Lo más Visto

Fotos: RL Hevia

El atleta holguinero Yuleidys La O se lució este domingo, tanto en sentido figurado como literal. El fondista de 40 años logró conquistar por segundo año consecutivo el tradicional Marabana, que en su edición número 37 otorgó un premio especial a los ganadores de la distancia internacional.

El corredor cubano obtuvo el derecho a participar en septiembre del próximo año en el prestigioso maratón de Berlín, una de las cuatro grandes competiciones de su categoría a nivel mundial, según los organizadores del evento.

Ahora se espera ver si la estonia Monika Pilli podrá aprovechar esta misma oportunidad, ya que en su primera experiencia en las calles de La Habana se alzó con la victoria entre las mujeres que completaron la distancia de 42 kilómetros y 195 metros.

La O completó la carrera en solitario, cruzando la línea de meta ubicada frente a la polivalente Ramón Fonst con un tiempo de 2 horas, 46 minutos y 13 segundos, superando por tres minutos al mexicano Hidelberto Flores (2:49:22) y por siete al cubano Alberni Clavel (2:53:17).

“No había preparado una estrategia para correr 42 kilómetros, mi intención era participar en los 21, pero anoche cambiamos de planes. Me esforcé por correr junto a los atletas de Granma, que son muy competitivos, y luego esperar el momento para acelerar en los últimos tramos,” comentó el nuevo campeón del Marabana en una entrevista para Radio Rebelde.

Monika Pilli, originaria de Tallin, Estonia, logró un tiempo de 3:13:10 horas, diferenciándose más de media hora de sus seguidoras, la local Danieys Piñero (3:44:21) y su compatriota Kaili Ratsep (3:53:18).

Por otro lado, los representantes del equipo cubano de atletismo, Francisco Estévez y Milena Pérez, dominaron la media maratón en sus respectivas categorías, ocupando el podio por completo con corredores locales.

Según los datos proporcionados por los organizadores, más de 3 mil 100 corredores participaron en las calles de La Habana, distribuidos en 180 corredores para la maratón, 546 en los 21 kilómetros, 2 mil 326 en la carrera de 10 km y 48 en 5 km. Entre los inscritos, había 527 atletas extranjeros.

Aunque el número de participantes estuvo por debajo del récord de 2019, que superó los cinco mil inscritos, la actual edición, la segunda con carácter competitivo tras la pandemia de COVID-19, mostró una ligera mejora con respecto al año anterior.

Con el tiempo, se espera que el icónico maratón de La Habana, que ya cuenta con casi 40 años de historia, recupere su crecimiento tanto en la cantidad de competidores como en la participación internacional, ahora que su recorrido ha sido homologado oficialmente por la Asociación Mundial de Maratones y Carreras a Distancia (AIMS).

Más Noticias

Últimas Noticias