Desenlace emocionante cierra la fase de grupos en la Euro con un CR7 batiendo récords.

Lo más Visto

Foto: Marca

Texto: Alejandro Varela

Este miércoles, dos encuentros de gran emoción concluyeron el denominado grupo de la muerte en la Eurocopa 2020, dejando todo listo para los octavos de final. Al final, lo que se perfilaba como una sorpresa en la primera fase se tradujo en la clasificación de los equipos favoritos: Francia, Alemania y Portugal en la llave F.

Las selecciones de Francia y Portugal disputaron un emocionante partido en el abarrotado Puskas Arena de Budapest, culminando en un empate a dos goles, con destacadas actuaciones de dos viejos conocidos del Real Madrid: Cristiano Ronaldo y Karim Benzema.

Foto: semana.com

El astro portugués de 36 años volvió a acaparar los titulares en una Euro donde cada vez que salta al campo, anota un nuevo récord a su carrera. Con su doblete, Cristiano igualó al iraní Ali Daei como el máximo goleador histórico en selecciones nacionales, al marcar sus goles 108 y 109 con el equipo portugués desde el punto penal.

El actual goleador de la Juventus también sumó cinco tantos en el torneo (tres de penal), liderando así la tabla de máximos goleadores y alcanzando un total de 14 goles en sus cinco participaciones en la Eurocopa, marcando dos nuevos hitos en su trayectoria. A estas alturas, pocos pueden dudar que el de Madeira es el mejor futbolista europeo de todos los tiempos, sin importar los títulos y distinciones.

Cristiano Ronaldo en Eurocopas:

▪ 14 goles.
▪ 6 asistencias.
▪ 24 partidos.
▪ Campeón.
▪ Máximo goleador histórico.
▪ Único jugador con 5 participaciones (2004, 2008, 2012, 2016 y 2020).

INCANSABLE CR7. #EURO2020 pic.twitter.com/TrfAc7p7kS

— Invictos (@InvictosSomos) June 23, 2021

A pesar de que el logro de Ronaldo opacó un poco su actuación, Benzema también celebró con entusiasmo sus dos goles. Esto no solo le valió el premio al mejor jugador del encuentro, sino que también marcó su regreso al gol con la selección francesa después de casi seis años de ausencia. Si bien Francia ganó la copa del mundo sin Benzema, su candidatura al título europeo se ve fortalecida con uno de los mejores delanteros del siglo XXI en su plantilla.

Foto: Fc Barcelona Noticias

Mientras tanto, el Allianz Arena de Múnich fue el escenario del duelo entre Alemania y Hungría, marcado por la controversia desde mucho antes del inicio. La alcaldía de Múnich había solicitó a la UEFA que iluminara el estadio con los colores de la bandera arcoíris como protesta contra una ley aprobada en Hungría la semana anterior. Esta legislación prohíbe compartir con menores cualquier contenido relacionado con la homosexualidad o la reasignación de género.

No obstante, la UEFA rechazó la solicitud, argumentando que era políticamente motivada, lo que provocó el rechazo de diversas comunidades a nivel internacional. La protesta se intensificó cuando un aficionado ingresó con una bandera arcoíris justo durante el himno nacional previo al encuentro.

Este aficionado alemán tiene 🥚

Durante el himno de Hungría🇭🇺, previo al duelo ante Alemania🇩🇪, entró al campo de juego y mostró una bandera en apoyo a la comunidad #LGBTTTIQ 🏳️‍🌈 frente a los jugadores. pic.twitter.com/U7PWzskeKP

— Emilio Lara CE (@EmilioLaraCE_) June 23, 2021

Sin embargo, ese incidente fue solo el inicio de un partido lleno de emociones, donde la campeona mundial de 2014 estuvo al borde de quedar eliminada nuevamente en la fase de grupos, tras el fracaso en el Mundial de Rusia 2018. Hungría, ocupando el puesto 37 en el ranking de FIFA, logró ofrecer una dura resistencia al equipo alemán, que se encontró presionado para evitar la derrota.

Leon Goretzka se convirtió en el héroe del encuentro al marcar el gol del empate al minuto 84, asegurando así el pase de los alemanes a la siguiente ronda. El mediocampista del Bayern de Múnich anotó el 2-2 definitivo después de que Hungría se adelantara en dos ocasiones. Primero, Adam Szalai abrió el marcador en el minuto 11, y luego Andras Schafer anotó en el minuto 68, justo dos minutos después de que Kai Havertz había igualado el partido en el 66.

Una vez finalizados estos intensos minutos de fútbol y adrenalina en Budapest y Múnich, Francia logró su pase para enfrentarse a Suiza, mientras que Alemania se medirá contra Inglaterra, y Portugal se verá las caras con Bélgica, en lo que prometen ser fascinantes encuentros de octavos de final.

A primera hora de la jornada, Suecia y España también aseguraron sus boletos en el grupo E, venciendo a Polonia y Eslovaquia, respectivamente. El equipo escandinavo avanzó en primera posición y se enfrentará a Ucrania, mientras que España competirá contra Croacia. Los octavos de final comenzarán el próximo sábado 26, con los primeros partidos: Gales-Dinamarca en Ámsterdam e Italia-Austria en Londres.

Más Noticias

Últimas Noticias