Desmienten la supuesta comercialización de alimentos caducados en La Habana.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Texto: Fede Gayardo

Durante esta semana, se ha difundido en las redes sociales la supuesta venta de productos expirados que procederían de un contenedor robado, lo que supuestamente causó una intoxicación en La Habana. Sin embargo, esta información fue desmentida por el gobierno de la capital el miércoles.

En su cuenta de X, la administración habanera comunicó que “una vez más circula en las redes sociales información falsa sobre la supuesta venta de productos vencidos robados de un contenedor en La Habana”.

La nota que se había divulgado previamente afirmaba que “se desechó un contenedor en La Habana y se sustrajo su contenido, que incluía productos vencidos, los cuales se estarían vendiendo a un precio bajo”.

Además, la información insistía en que “las personas se están intoxicando con vómitos y diarreas”, y sostenía que la noticia había sido reportada en la Revista Buenos Días.

Asimismo, se advertía que supuestamente “el Ministerio de Salud recomienda no adquirir ningún producto de la marca ARCOR”, dado que “se han realizado análisis a las personas afectadas y se confirmó que están contaminados con la bacteria Salmonella”.

Ante esta situación, el ente gubernamental volvió a hacer un llamado a la ciudadanía para que “se mantenga informada a través de canales y fuentes oficiales de comunicación, y no contribuya a la difusión de este tipo de contenido falso, que busca crear pánico y desconfianza entre los ciudadanos”.

No es la primera vez que aparece un rumor de esta naturaleza entre la población cubana. En ocasiones anteriores, las autoridades de La Habana también desmintieron historias sobre la supuesta venta de alimentos vencidos robados de contenedores.

En aquel momento, se especulaba sobre “un presunto contenedor que se había desechado y contenía productos expirados que fueron robados y comercializados a precios bajos”.

El medio estatal Cubadebate compartió la respuesta del gobierno y recordó que en enero de 2020 se había propagado una falsa alarma sobre una intoxicación por Salmonella relacionada con el consumo de productos de la marca ARCOR.

Más Noticias

Últimas Noticias