Foto: Cuba Noticias 360
Según anunció el gobierno cubano, la Cadena Cubana del Pan (EMPAN) será completamente desmantelada a partir del 2025.
El primer ministro cubano, Manuel Marrero, explicó que la intención es implementar un modelo descentralizado, lo que significa que las responsabilidades de producción y distribución del pan serán asumidas por los municipios.
Fundada en 2003 por iniciativa de Fidel Castro, esta empresa garantizaba el acceso al pan y otros productos básicos a precios asequibles.
No obstante, en los últimos años, y agravada por la crisis, la EMPAN ha enfrentado serios problemas debido a la falta de insumos como harina de trigo, aceite vegetal y azúcar.
Las limitaciones del sistema estatal, que se caracterizan por apagones y el incremento de costos, han llevado a una considerable reducción de su capacidad; por ello, el alto funcionario afirmó que mantener una empresa nacional de este tipo “no tiene sentido” en el contexto actual.
En un intento por subsistir, la EMPAN formó alianzas con Mipymes en regiones como Sancti Spíritus y Cienfuegos, con el principal objetivo de asegurar el suministro de harina.
Aunque esta fue una solución temporal, la colaboración resultó insostenible para los consumidores, ya que los altos precios de la materia prima comprada a través de las Mipymes se tradujeron en un aumento del costo del pan.
El primer ministro también mencionó la creación de un ente nacional regulador que supervisará los servicios que serán transferidos a los municipios. Esta medida no solo impactará a la EMPAN, sino que también se tiene planeado que empresas como Servicios Comunales sean descentralizadas parcialmente.