Foto: EFE
Este lunes, la actriz italiana Gina Lollobrigida falleció a los 95 años, según reportaron varios medios de comunicación internacionales.
Reconocida como una de las grandes figuras en la historia del cine, la artista fue una de las musas del séptimo arte italiano y había sido recientemente hospitalizada en una clínica de Roma debido a una fractura de fémur.
Nacida en Subiaco, en la provincia de Roma, su verdadero nombre era Luigia. Lollobrigida se encuentra entre las grandes del cine italiano, asociada a otras notables actrices como Sofia Loren y Claudia Cardinale.
A lo largo de su vida, actuó en más de 60 películas, trabajando bajo la dirección de cineastas reconocidos como René Clair, John Houston y Vittorio De Sica, y compartió el set con iconos como Truman Capote, Marcello Mastroianni y Humphrey Bogart.
Con apenas 20 años, Lollobrigida se trasladó a las afueras de Roma, donde se dedicó a estudiar Bellas Artes y comenzó su carrera como modelo. Ganó el segundo lugar en el concurso de Miss Roma y fue invitada a participar en la final de Miss Italia, lo que le permitió acceder a los estudios de Cinecittà.
Pronto recibió una oferta del productor estadounidense Howard Hughes, y tras su experiencia en Hollywood, regresó a Italia, donde siguió trabajando en películas, series de televisión y teatro.
La actriz cuenta actualmente con su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, además de haber ganado un Globo de Oro en su carrera.
Entre sus filmes más destacados se encuentran “Pan, amor y fantasía”, “Hotel Paradiso” y “Fanfan la Tulipe”. En la década de 1970, su carrera comenzó a declinar, lo que la llevó a enfocarse en la fotografía y la escultura.
El año pasado, Lollobrigida anunció su candidatura al Senado en las elecciones generales italianas del 25 de septiembre, representando a un partido antisistema.
“Mientras tenga energía, la utilizo para cosas importantes, especialmente para mi país”, declaró a los medios italianos. Su incursión en la política no sorprendió del todo, ya que en 1999 había intentado sin éxito obtener un asiento en el Parlamento Europeo.