Despedida final en su patria para Leidys Oquendo, la atleta cubana que murió en El Salvador.

Lo más Visto

Foto: Diario Hoy

Amigos y familiares de Leidys Oquendo Valdés, la reconocida basquetbolista cubana que falleció en El Salvador, se despiden de ella tras la llegada de su cuerpo a la isla, luego de un arduo proceso de repatriación.

De acuerdo con el portal Swing Completo, uno de los amigos íntimos de la fallecida, Lázaro Romero, confirmó que el funeral de la deportista se llevó a cabo en su ciudad natal, Florida, en la provincia de Camagüey.

El cuerpo fue trasladado a la funeraria ubicada en Calzada y K, desde donde los familiares lo llevaron a su provincia natal para ser velado en la Casa de Cultura del municipio, según se indica en el perfil de Facebook de la mencionada publicación.

Romero, por su parte, comentó que “ha sido un proceso muy complicado desde el principio. Primero, el papeleo para la repatriación y el traslado del cuerpo a Cuba desde San Salvador. Luego, vino el huracán que atravesó Centroamérica y, posteriormente, otras complicaciones logísticas que retrasaron considerablemente la llegada de ella y de su esposo”.

La jugadora cubana había finalizado como la máxima anotadora de la última temporada en la liga profesional de El Salvador y falleció el pasado 5 de octubre debido a complicaciones relacionadas con una cirugía a los 40 años.

La causa de la muerte fue una trombosis pulmonar que surgió tras un empeoramiento en su estado luego de la intervención quirúrgica a la que se sometió para la extracción de un fibroma.

Al enterarse de su fallecimiento, la presidenta de la Federación Cubana de Baloncesto, Dalia Henry, expresó su pesar y definió a Oquendo como una “extraordinaria atleta”, “muy carismática, comprometida y siempre dispuesta a ofrecer lo mejor en las canchas”.

Leidys Oquendo Valdés formó parte de la preselección nacional femenina durante más de 16 años y participó en los Mundiales de 2006 y 2014, entre otras competiciones de alto nivel.

Asimismo, durante su trayectoria en la isla, se consagró campeona en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014.

Entre sus logros destacan cinco títulos consecutivos en los torneos Centrobasket, desde 2004 hasta 2012, así como dos medallas de bronce en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007 y Toronto 2015.

Más Noticias

Últimas Noticias