Despiden a un cobrador y un conductor que autorizaron el transporte de once sacos de penca en un autobús en Cuba.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

El Gobierno de La Habana ha anunciado el despido del cobrador de pasajes y del conductor del ómnibus articulado que facilitaron el ingreso de una persona con una carretilla cargada con 11 sacos de pencas en la parada de 31 y 10, en Miramar.

A pesar de que el incidente ocurrió el pasado 6 de septiembre, provocó una rápida reacción en las redes sociales, ya que en la imagen se pueden ver a más pasajeros mientras se intentaba «meter La Habana en Guanabacoa» en el ómnibus número 715, que cubre la ruta P1.

Según se detalla en la nota, «una vez que se conocieron los pormenores, los directivos de la Empresa Provincial de Transporte de La Habana y la Terminal de Ómnibus Alberro, responsable de la gestión de estos servicios de transporte, iniciaron un análisis minucioso del incidente. Se convocó a los trabajadores implicados para aclarar su rol en esta indisciplina, que ha sido catalogada como grave de acuerdo al reglamento disciplinario del organismo».

Varios usuarios en redes sociales han señalado que la medida no debería ser aplicada de forma equitativa a ambos, ya que es responsabilidad del conductor asegurarse de quién sube a los ómnibus y no del cobrador. Además, destacaron que el desorden en las dependencias, autobuses y terminales del Ministerio del Transporte ha ido en aumento.

El Gobierno sostiene que esta decisión representa una «postura firme» frente a violaciones que afectan el adecuado funcionamiento de los servicios públicos y la seguridad de los usuarios.

A pesar de que afirmaron que siempre se tomarán medidas correctivas contra los infractores para asegurar la eficiencia y el cumplimiento de las normas que rigen el transporte público en la capital, se puede cuestionar cuántas de estas medidas se han aplicado en otras ocasiones.

Los propios usuarios se preguntaron: «¿cómo se puede calificar esto como una conducta inusual? ¿Ha subido alguna vez un PC en el trayecto de Alamar a San Agustín y viceversa? ¿Qué decir de las carretillas con tanquetas de tamales, colchones y sacos enormes llenos de envases de plástico?».

Entonces, ¿hubiera pasado este hecho desapercibido si no hubiera generado tanto revuelo en las redes? Sin teléfonos para reportar estos incidentes por estar «fuera de servicio», es una realidad que casi a diario ocurren situaciones similares que afectan a los cubanos que deben viajar de pie, después de largas horas de espera.

Más Noticias

Últimas Noticias