Fotos: Cortesía del entrevistado
El diseñador cubano Javier G. Borbolla presentó este lunes 7 de noviembre su corto animado “Desarraigo” como parte de la Selección oficial del Festival de Cine Europeo de Sevilla, España.
“¡Ya es un hecho! Mi corto animado Desarraigo forma parte de la Selección oficial del Festival de Cine Europeo de Sevilla. ¡Representación cubana en el Festival de Sevilla!” Así lo anunció el joven cubano en sus redes sociales, antes de que los espectadores pudieran disfrutar de su material en uno de los cines más importantes de esa ciudad española.
En exclusiva para Cuba Noticias 360, Borbolla comentó que su corto animado de tres minutos trata sobre el duelo migratorio, y sobre “las repercusiones psicológicas y emocionales que enfrenta un individuo desarraigado, un emigrante como soy yo.”
Aunque es consciente de que cada persona vive este proceso de manera distinta, en su trabajo, que es puramente autorreferencial, quiso expresar abiertamente su experiencia.
“Para contextualizar, utilicé el verano en Sevilla, donde además había concluido las clases y me encontraba en un extraño estado de pausa. Todos los pensamientos que tuve en ese momento los plasmé en un texto, que lleva el mismo nombre que el audiovisual y del cual se nutre. ‘Desarraigo’ es, en cierto modo, la representación de esas imágenes mentales que describe el texto,” afirmó Borbolla.
Contado en primera persona, su trabajo surgió en conjunto con una serie de obras que ha estado desarrollando este año como parte de un Máster que cursa en la Universidad de Sevilla, donde ha explorado la performance como otra forma de expresión artística.
La performance ha significado para Javier G. una nueva experiencia en comparación con los recursos que solía utilizar en la isla. Así, “Desarraigo” le ha permitido regresar, de alguna manera, a su zona de confort, que es la ilustración y la animación, aunque desde un enfoque performativo, ya que “yo soy la imagen, la figura; una representación mía que se muestra en el corto atravesando diferentes estados de ánimo relacionados con el desarraigo.”
Más adelante, comentó sobre su experiencia en el Festival andaluz: “Esta fue la primera vez que se invitó a estudiantes de Bellas Artes a participar en este certamen de videocreación. Como contaba con material suficiente, decidí presentar el corto. Se seleccionaron siete trabajos, incluido el mío, con temáticas y estilos diversos.”
“Fue muy bonito y emotivo ver, por primera vez, un trabajo completamente mío en pantalla grande. Antes había realizado cosas para cine y televisión, como spots y créditos en el marco del Festival de Cine de La Habana, pero es la primera vez que se trata de un trabajo totalmente mío,” relató a Cuba Noticias 360.
Ser parte del Festival de Cine Europeo de Sevilla, uno de los eventos cinematográficos más destacados de España, ha sido muy significativo para Javier G. Borbolla, especialmente porque “ser esa pequeña representación de Cuba con un trabajo muy indie, digamos, muy modesto en su creación, usando herramientas básicas y con mi humilde forma de trabajar, significa ser esa gotica de agua que viene a hablar de la emigración, el desarraigo y la cubanidad, temas cruciales, sobre todo en momentos como estos, donde enfrentamos un gran conflicto de familias separadas y cubanos que están volando hacia muchos lugares porque no se sienten en la isla.”