Foto: RL Hevia
Texto: Fede Gayardo
Un grupo de profesionales de la salud cubanos fue retirado de la comunidad El Palmito a solicitud de la embajada cubana en México, debido a la creciente inseguridad en el estado de Sinaloa, al norte del país.
Según informó a la Revista Espejo el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, la contratación de médicos cubanos se llevó a cabo “ante la dificultad de contar con médicos de manera permanente en El Palmito”.
Sin embargo, el funcionario añadió que, a raíz de los incidentes violentos que han forzado a casi toda la población a abandonar la zona, la embajada cubana en México pidió el retiro de estos profesionales.
González Galindo enfatizó al mencionado medio que estos médicos no están habituados a trabajar en condiciones de estrés e inseguridad como las que se experimentan actualmente en Sinaloa; aún así, afirmó que fueron de los últimos en abandonar el área.
“(El Palmito) es una comunidad donde era muy complicado mantener a un médico permanente. La solución fue contratar médicos cubanos, quienes estuvieron presentes y fueron de los últimos en salir de la zona. Ellos no están preparados para un nivel de estrés como el que se está viviendo y la embajada cubana nos solicitó su protección, y así lo hicimos”, comentó el secretario de Salud mexicano.
El propio funcionario relató que, a parte de situaciones como la de Villa Unión, donde hombres armados ingresaron al Hospital del IMSS Bienestar para exigir atención médica para un compañero herido de bala; y de Pueblos Unidos, donde se decidió cerrar una unidad debido a problemas relacionados con la seguridad, “no se han registrado otros incidentes similares en el estado”.
Hasta principios de septiembre, en Sinaloa se encontraban un total de 77 médicos cubanos, según confirmaron las autoridades de salud de esa entidad mexicana.
La mayoría de estos especialistas son médicos familiares que proveen atención en unidades de primer nivel, especialmente en áreas rurales donde “los médicos locales no desean laborar”, según indicó el informe del medio mencionado.