“Me complace enormemente anunciar que desde el 26 de septiembre procederemos a la apertura conjunta de las fronteras entre Venezuela y Colombia. Además, reanudaremos los vuelos entre Caracas – Bogotá y Valencia – Bogotá”, destacó Nicolás Maduro en Twitter.
Por su parte, Gustavo Petro informó que la reapertura de la frontera tendrá “como primer paso” la reactivación “de la conexión aérea y el transporte de carga entre (los) países”.
Maduro recibió este jueves en el Palacio de Miraflores, en Caracas, al ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña Mendoza, y aprovechó este encuentro para anunciar la apertura: “El intercambio y la cooperación entre nuestros pueblos, reinician con buen pie”.
Esta frontera había permanecido cerrada durante siete años, desde que el 19 de agosto de 2015, tres miembros de la Fuerza Armada venezolana y un civil resultaron heridos en la zona. La situación solo se volvió más compleja.
Sin embargo, desde su campaña, Gustavo Petro dejó claro que restablecer las relaciones diplomáticas con Venezuela “era clave para abordar la violencia que afecta los más de 2.000 kilómetros de frontera, así como para reactivar el comercio, que quedó completamente en el limbo desde el cierre total en 2019”, declaró una nota de El Espectador.