Después de dos años de pandemia, el tráfico aéreo se encuentra en crisis.

Lo más Visto

Tras dos años con vuelos internacionales prácticamente inexistentes, en los últimos días el tráfico aéreo ha colapsado de forma sorprendente. A comienzos de esta semana, se registraban más de 10,000 vuelos retrasados y 1,700 cancelaciones en aeropuertos de todo el mundo, según datos del sitio especializado FlightAware.

Los especialistas advierten que esta cifra podría duplicarse para finales de la semana. Los primeros aeropuertos en enfrentar problemas fueron los de Estados Unidos, coincidiendo con los viajes para las celebraciones del 4 de julio. Posteriormente, Asia y Europa se convirtieron en el núcleo de las demoras y cancelaciones.

El aeropuerto londinense de Heathrow se disculpó con los pasajeros afectados por la escasez de personal y advirtió que podría solicitar a las aerolíneas que eliminen más vuelos de sus horarios de verano si la situación caótica continúa.

Heathrow, el aeropuerto más concurrido de Gran Bretaña, señaló que los niveles de servicio han sido inaceptables en algunas ocasiones en las últimas semanas, con largas filas en seguridad, demoras para asistir a pasajeros con movilidad reducida, y problemas con equipaje perdido o que llega con retraso.

La llegada del verano en el hemisferio norte y el regreso masivo a los viajes tras dos años de restricciones por el coronavirus ha abrumado a aerolíneas y aeropuertos en Europa, que han quedado sin personal tras despedir a numerosos pilotos, tripulantes de cabina, personal de facturación, personal de tierra y manipuladores de equipaje.

Además de Heathrow, el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam continúa enfrentándose a problemas de personal al inicio de las vacaciones de verano, lo que ha generado colas de hasta dos horas para acceder al aeropuerto, a pesar de que las aerolíneas están cancelando vuelos para aliviar la presión sobre el mismo.

En Australia, el 40% de los vuelos de Virgin Australia y el 35% de Jetstar, una aerolínea de bajo costo propiedad de Qantas, sufrieron retrasos, al igual que el 29% de los vuelos de la aerolínea de bandera australiana Qantas.

Más Noticias

Últimas Noticias