Después de intensas precipitaciones en La Habana, se llevará a cabo esta noche la Ceremonia en El Templete.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Debido a las intensas lluvias que han afectado a la capital, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) ha decidido trasladar para hoy, 16 de noviembre, a las 8 y 30 de la noche, la tradicional ceremonia que tiene lugar en El Templete, el sitio fundacional de la antigua Villa de San Cristóbal de La Habana.

Cada 15 de noviembre, a las 12 de la noche, se congregan cientos de habaneros y visitantes en vísperas del aniversario de la ciudad para acercarse a la ceiba situada en los jardines de El Templete, participando en un rito cargado de fe y esperanzas. Sin embargo, este año, debido a las condiciones climáticas desfavorables, se ha decidido llevar a cabo la ceremonia el jueves.

El Templete, que se encuentra en la Plaza de Armas en el centro histórico de La Habana, abrió sus puertas al público desde las 7:00 am.

De igual manera, las autoridades invitan a todos a asistir al acto que conmemora la fundación de la ciudad, el cual se celebrará hoy en el Centro Histórico, designado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en 1982.

Se conmemora que un 16 de noviembre, aunque no hay evidencias concretas, se celebró en El Templete la misa fundacional y se estableció el primer cabildo, una asamblea normativa para la dirección y administración de la villa, después de que la Villa de San Cristóbal de La Habana se trasladara a la costa norte de la isla en 1519.

Cuando el reloj marque las 12 de la noche y hasta bien entrada la madrugada, los presentes darán tres vueltas alrededor de la ceiba y, a continuación, harán un deseo.

Es importante recordar que en febrero de 2016, la ceiba, que fue testigo durante casi seis décadas de una de las tradiciones más arraigadas de La Habana, tuvo que ser retirada debido a un deterioro ocasionado por una plaga de comején. Un mes después, se plantó otra, pero también fue extraída porque no logró fijarse bien en la tierra. No fue hasta abril de 2017 que se sembró una tercera ceiba, que es la que se encuentra en pie hasta la fecha.

Más Noticias

Últimas Noticias