Detienen a dos individuos por la venta de suministros médicos sustraídos.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Hugo León

Las autoridades cubanas detuvieron a un enfermero del servicio de urgencias del Hospital Abel Santamaría Cuadrado en Pinar del Río, mientras salía del centro con medicamentos e insumos sustraídos para su posterior venta en el mercado negro.

El detenido fue identificado como Jonail Piña Plasencia, y junto a él fue arrestada la ciudadana Mayisney Hidalgo Barrios, quien fue señalada como cómplice del enfermero por dedicarse a comercializar los insumos.

Se alega que Piña Plasencia había estado desvió estos materiales médicos durante sus turnos de guardia, según informes divulgados por fuentes cercanas al Ministerio del Interior (Minint) en Pinar del Río.

El lote confiscado incluye diversos materiales esenciales para la atención hospitalaria, tales como ámpulas y bulbos inyectables, cajas de cremas, jeringas y blísteres de pastillas.

En Cuba, donde el acceso a los medicamentos se ha vuelto una tarea titánica, actualmente proliferan los vendedores de insumos de diversas variedades, mientras que la población se cuestiona cómo llegan estos productos al mercado negro y no están disponibles en los centros de salud.

La profunda crisis económica que atraviesa el país ha desembocado también en una crisis de valores, y el robo en hospitales y centros asistenciales es un problema recurrente.

Hace apenas unos días, otro ciudadano cubano fue arrestado en Holguín por posesión ilegal de medicamentos controlados, y en Manzanillo, Granma, sucedió lo mismo en el mes de febrero.

En todos los casos mencionados, así como en el recientemente descubierto por las autoridades en Pinar del Río, los internautas han resaltado la gravedad de la situación y han expresado su preocupación por la crisis que enfrenta la salud pública en Cuba.

Esta problemática de ventas ilegales, también reconocen, está impulsada por el déficit de medicamentos en la isla. Si en los hospitales y farmacias no faltaran las medicinas, consideran muchos, no habría necesidad de adquirirlos “por fuera”, a personas inescrupulosas que se benefician de la necesidad ajena.

Más Noticias

Últimas Noticias