Foto: Archivo CN360
Texto: Hugo León
Cuatro de los cinco detenidos por su implicación en un intento de tráfico ilegal de personas hacia Estados Unidos son originarios de Cuba, según confirmaron fuentes del norte, que ya han desarrollado la ficha criminal de los acusados.
Los cubanos fueron arrestados este lunes acusados de tráfico de migrantes tras la llegada a las costas de Key Largo, en Florida, de un grupo de 20 personas, entre las que se encontraban 13 ecuatorianas y 7 chinas. En total, los detenidos enfrentan 20 cargos por delitos graves, de acuerdo con información proporcionada por la Oficina del Sheriff del Condado de Monroe (MCSO).
El informe identificó a los detenidos como Víctor Febles Gualpa, de 38 años y residente en West Palm Beach; Joel Gil Egued, de 48 años y residente en Cape Coral; junto a tres residentes de Miami: Dianelys Pérez Escourido, de 44 años; Omar Liván Ripoll Pérez, de 28 años; y Humberto Tamayo, de 48 años.
Aunque inicialmente la Fiscalía de los Estados Unidos decidió no presentar cargos a nivel federal, la Oficina del Sheriff del Condado de Monroe, en coordinación con la Fiscalía del Estado, optó por proceder con cargos estatales contra los sospechosos, quienes ahora enfrentan la posibilidad de largas condenas.
“La Oficina del Sheriff y la Fiscalía del Estado no toleran la conducta delictiva y siempre trabajarán para asegurar que los responsables enfrenten las consecuencias”, afirmó el propio Sheriff Rick Ramsay.
Los cinco acusados permanecen detenidos en la cárcel de Key West, con una fianza establecida en 100 mil dólares cada uno, según informaron medios locales.
Recientemente, otro grupo de cubanos fue arrestado y acusado de los mismos delitos, al igual que otro par a finales de julio.
El tráfico ilegal de personas hacia Estados Unidos y la inmigración en general siguen siendo temas centrales para ambos candidatos presidenciales. Tanto Kamala Harris como Donald Trump han abordado el problema desde diferentes perspectivas, pero coinciden en que la entrada a EEUU debe ser legal y organizada.