Foto: RRSS
Texto: Hugo León
“Se quedaron con las ganas”, expresó el presidente cubano Miguel Díaz-Canel al dar por finalizadas las manifestaciones de este fin de semana en distintos lugares de la geografía cubana.
Sin embargo, en pocas horas quedó claro que el mandatario se había anticipado, ya que en Santiago de Cuba, el pueblo volvió a salir a las calles para protestar.
Según reportes de varios periodistas y medios no estatales en redes sociales, este lunes los santiagueros regresaron a las calles, aunque en menor cantidad.
Las imágenes disponibles, compartidas en Facebook por el comunicador independiente Yosmany Mayeta Labrada, muestran lo que aparenta ser una manifestación rápidamente rodeada por patrullas y fuerzas policiales.
“Algunos residentes de Micro 9 en el Distrito José Martí han salido a manifestar su descontento debido a los constantes apagones, pero, tras la proximidad de la estación policial, boinas negras y policías han llegado para controlar la protesta”, escribió Mayeta en la mencionada red social.
“La chispa del descontento sigue ardiendo”, concluyó Mayeta su post, publicado ya entrada la noche del lunes.
Otro video, tomado también en el Distrito José Martí de Santiago de Cuba, permite escuchar a una multitud cantando “oye yo me erizo”, al ritmo de conga, entre otros mensajes poco halagadores dirigidos especialmente al presidente.
Mientras tanto, en Sancti Spíritus también se reportaron protestas, al igual que en Cruces, localidad de Cienfuegos, según videos compartidos por el comunicador conocido como Woody Aguacil Cubano y otras fuentes independientes.
Por su parte, Díaz-Canel había dado por sentado horas antes que las protestas eran historia y, una vez más, responsabilizó a Estados Unidos e incluso a los propios cubanos emigrados.
“La comparsa de los infames quiso salir ayer a bailar con el dolor de los cubanos. Políticos mediocres y terroristas en redes, se alinearon desde el sur de la Florida para calentar las calles de Cuba con mensajes injerencistas y convocatorias al caos. Se quedaron con las ganas”, afirmó.
Según el presidente, el bloqueo y los “terroristas” en Estados Unidos son los instigadores de las protestas, que surgieron en medio de apagones de hasta 18 horas en el oriente de la isla.
Asimismo, los medios estatales y voceros oficiales fueron también apresurados al compartir desde la tarde del domingo fotografías que mostraban una supuesta “tranquilidad” en las calles, siguiendo el mando habitual del partido comunista en situaciones de este tipo.