Díaz-Canel debuta en YouTube comentando sobre las manifestaciones del 17M.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel inauguró su nuevo programa “Desde la Presidencia” en Youtube, donde abordó las protestas del pasado 17 de marzo en la isla.

Según el sitio oficial de la Presidencia cubana, estas conversaciones se realizarán “con sistematicidad sobre diversos temas de interés para la población cubana”.

En este primer episodio, dirigido por la periodista Arleen Rodríguez Derivet, también participó el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, quien analizó “de manera especial los sucesos ocurridos el pasado domingo en tres territorios del país, así como las causas y condiciones que llevaron a ello”.

El discurso de los líderes se mantuvo alineado con lo que se había escuchado en los medios estatales anteriormente. El mandatario repitió que la “realidad fue cruelmente utilizada por los adversarios de la Revolución para, a través de las redes digitales, mostrar una imagen de caos, incitar a la desestabilización del país y a la caída de la Revolución”.

En esta misma línea, mencionó la existencia de “la Cuba real y la Cuba virtual”. La primera es “la que se vive a diario en cada hogar” y que ha estado marcada en los últimos años por “momentos muy difíciles, que se han complejo más en los primeros meses de 2024, con largos apagones que afectan a la población, además de escasez de alimentos y problemas en la distribución oportuna de la canasta familiar normada”.

Ante esta complicada situación en la isla, afirmó que “los enemigos de la Revolución intentaron convertir todo en caos”.

A pesar de las imágenes que circulan en redes sociales, la mayoría compartidas por los propios participantes de las protestas del 17M, Díaz-Canel sostuvo que “se construyó una Cuba virtual, de odio hacia la Revolución, cargada de calumnias, donde se manipuló burdamente la magnitud de los hechos mediante técnicas de inteligencia artificial”.

¿Qué dijo el Ministro de Energía y Minas?

Por su parte, De la O Levy respondió a la pregunta de la periodista: “¿Fue el 17 de marzo el día con más apagones en el país?” afirmando que “fue un día similar a los anteriores, con apagones de muchas horas”.

Luego, comentó sobre la “estrategia” del gobierno para adquirir combustible en el mercado internacional, lo que permitirá “una mejora en la generación de electricidad en el país”.

El ministro admitió que se trata de “un camino largo y costoso”, en referencia al supuesto “amplio proceso de inversión en el sector”.

Acerca de los apagones prolongados y frecuentes que sufren los cubanos, dijo que “no tienen que ver con problemas tecnológicos, sino con que hemos enfrentado una falta de dos combustibles esenciales para operar el sistema y aprovechar las capacidades que se rescataron con la estrategia mencionada”.

Finalmente, Díaz-Canel concluyó asegurando que en los próximos días se anticipa una mayor estabilidad en la generación eléctrica y pidió a los cubanos que mantengan la confianza.

“Los próximos días ya están siendo mejores. Agradecemos a nuestro pueblo por su heroísmo y por la inspiración que nos brinda para trabajar mejor”, concluyó así sus palabras el presidente cubano.

Más Noticias

Últimas Noticias