Díaz-Canel se reúne con la nueva presidenta de México en uno de los primeros encuentros.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

Foto: Diaz Canel | Twitter

México cuenta con un nuevo presidente, la recientemente investida Claudia Sheinbaum, y, en una sorprendente movida, el mandatario cubano Miguel Díaz-Canel fue uno de los primeros en reunirse con ella.

Díaz-Canel se encontraba en territorio mexicano liderando la delegación cubana que asistió a la ceremonia de toma de posesión de Sheinbaum el martes 1 de octubre por la mañana.

Posteriormente, se llevaron a cabo rondas de conversaciones y encuentros con la presidente mexicana; por parte cubana, participaron en la foto el mandatario, su esposa y el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla.

En su cuenta de X (anteriormente Twitter), Díaz-Canel extendió sus felicitaciones a Sheinbaum «en nombre del pueblo y el gobierno de Cuba» y expresó sus deseos de «muchos éxitos en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública de México».

Este comentario, que para algunos puede resultar confuso, se relaciona con la continuidad que se anticipa en las políticas del anterior presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, Díaz-Canel expresó su deseo de «continuar fortaleciendo los lazos bilaterales y los intereses comunes, para el desarrollo de nuestras naciones».

De hecho, México es un país con el cual Cuba busca estrechar sus alianzas. Según analistas cubanos e internacionales, el comercio bilateral entre el gigante centroamericano y Cuba es modesto en comparación con otras naciones, pero podría tener un impacto significativo en la economía cubana si sigue en aumento y diversificación.

En el ámbito de la salud, por ejemplo, en los últimos años Cuba ha enviado a México cientos de médicos a pedido de López Obrador, mientras que México ha contribuido con combustible para aliviar la difícil crisis energética que enfrenta Cuba.

Además, México exporta maquinaria, equipo médico y productos alimenticios como cereales, lácteos y carnes a la isla, mientras que Cuba le vende principalmente productos agrícolas y algunos medicamentos, incluyendo vacunas contra la Covid-19.

Más Noticias

Últimas Noticias