Dinero y entretenimiento: todo preparado para el regreso histórico del boxeo profesional a Cuba.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

La impresionante suma de 120 mil dólares será el atractivo principal para los ganadores de los dos eventos destacados de la emblemática Noche de Campeones que la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) llevará a cabo este martes en La Habana, tras varios cambios en su programación inicial.

El célebre Coliseo de la Ciudad Deportiva brillará con un cartel que marcará el regreso del boxeo profesional a la isla después de seis décadas y, al mismo tiempo, conmemorará el 50 aniversario del primer campeonato mundial amateur, que tuvo lugar en la capital cubana en 1974.

Los dobles campeones olímpicos cubanos Julio César La Cruz y Arlen López buscarán redimirse ante su público tras sus discretas actuaciones en los Juegos Olímpicos de París, con sendos combates a 10 rounds, donde los vencedores se llevarán el atractivo premio metálico anunciado por los organizadores hace pocas semanas.

“La Sombra”, quien sufrió una derrota en su primer combate parisino contra el pinareño nacionalizado azerí Loren Berto Alfonso, será el protagonista del combate estelar de la noche ante un viejo conocido, el uzbeco Madiyar Saydrakhimov, en la categoría de 92 kilogramos, a quien ya ha vencido en dos ocasiones anteriores.

Inicialmente, se había anunciado que su rival sería el también cubano naturalizado español Enmanuel Reyes, lo que elevó las expectativas del evento debido a la polémica rivalidad entre ambos, pero días después se conoció la imposibilidad de participación del púgil asentado en Galicia.

Por su parte, el guantanamero López también experimentó un cambio de oponente en las últimas horas. Originalmente, el medallista de bronce en París iba a enfrentarse al bielorruso Aliaksei Alfiorau; sin embargo, la IBA informó este fin de semana que su nuevo retador será el dominicano José Luis Tejeda, quien presenta un balance de dos victorias (2 KO), dos derrotas (1 KO) y un empate en estos circuitos.

Otro que también ha cambiado de contrincante es el reciente campeón olímpico Erislandy Alvárez. El único campeón del boxeo cubano en Roland Garros ya no se medirá con el uruguayo Eduardo Estela en los 63.5 kilos, sino con el colombiano José Ignacio Muñoz, un púgil con mucha más experiencia en este ámbito, evidenciado por su récord de 16 victorias (14 KO) y tres derrotas (1 KO), según el portal digital boxrec.com.

La representación cubana en los festejos del Día Mundial del Boxeo se completará con los veteranos Roniel Iglesias y Lázaro Álvarez, así como el menos experimentado Saidel Horta. Iglesias, también doble campeón olímpico, intentará vencer al armenio Gurgen Madoyan en los 67 kilos, mientras su compatriota pinareño Álvarez se enfrentará al uzbeco Mujibillo Tursonov en los 63.5 kilos.

El cienfueguero, subcampeón mundial de 2023, abrirá la velada a las 7:00 p.m. hora local, enfrentándose al ruso Ruslan Belousov. Según el periódico Jit, el pesaje público está programado para el mismo martes por la mañana, seguido de una clase magistral en el Parque Central, que contará con la participación de 150 parejas de jóvenes y niños pugilistas.

A pesar de que Cuba acogió varias jornadas de las desaparecidas Series Mundiales de Boxeo, nunca antes se había organizado una velada completamente profesional, con peleas a 10 asaltos y premios en metálico, como la programada para la Noche de Campeones de este martes.

Estas competiciones surgieron en 2023 como una de las iniciativas de la controvertida IBA para consolidarse en el panorama boxístico internacional, y varios boxeadores locales, como los mismos La Cruz y López, han obtenido importantes beneficios de sus experiencias previas.

Más Noticias

Últimas Noticias