Foto: AFP
Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), alertó que su partido exigirá conocer la identidad de las personas que firmen en apoyo al referéndum revocatorio contra el actual presidente Nicolás Maduro.
El líder manifestó que se presentará ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para solicitar la lista de quienes firmen. “Nos reservamos todo el derecho de acudir ante el CNE para pedir el listado de quienes están solicitando el referendo revocatorio. Deben haber reglas claras. Si usted solicita un revocatorio, no debe estar oculto”, declaró en una rueda de prensa.
Esta acción tiene un precedente durante el gobierno de Hugo Chávez. Se conoce como la “Lista Tascón”, en honor al diputado Luis Tascón, quien hizo pública la relación de empleados de organismos públicos que firmaron para revocar a Chávez en 2004.
Después de la divulgación de estas firmas, el gobierno llevó a cabo una persecución contra los firmantes, lo que resultó en despidos de sus empleos y discriminación, tal como confirmó la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
En este contexto, la Corte Penal Internacional mantiene un examen preliminar sobre Venezuela desde febrero de 2018, con base en supuestos abusos cometidos por las fuerzas de seguridad, tanto durante las manifestaciones de abril de 2017 como en algunas cárceles donde se habría maltratado a opositores.
Sin embargo, Cabello sostuvo que, si los ciudadanos tienen el derecho de solicitar el referéndum revocatorio, el “revocado”, en este caso Nicolás Maduro, también tiene “derecho” a conocer quiénes piden su derogación.
La semana pasada, el CNE anunció que, para activar el referéndum, un 20% de los inscritos en el registro electoral de cada entidad debe manifestar su voluntad en una jornada prevista para este miércoles 26 de enero.