Foto: Mabel Blanco | Facebook
La Habana, como cada año, recibió a los miembros de la Sociedad de Dobles de Hemingway de la Florida (Hemingway Look-Alike Society), quienes visitaron lugares emblemáticos relacionados con el célebre escritor estadounidense.
Los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer el hotel Ambos Mundos, un sitio icónico donde el Premio Nobel de Literatura se hospedó de 1932 a 1939 en su habitación número 511.
También saborearon un Daiquirí en el bar-restaurante El Floridita y exploraron otros lugares como la localidad de Cojímar y el Museo Finca La Vigía, donde el autor residió durante más de 20 años.
De acuerdo con el sitio web de la Sociedad, la acogida en la localidad costera de La Habana del Este fue “espontánea y cálida” por parte de los habitantes de la zona.
Los 20 miembros, que se asemejan sorprendentemente al autor de “El viejo y el mar”, vistieron el uniforme de safari y llevaban una medalla que indicaba el año en que cada uno ganó el campeonato del doble más parecido.
Una vez en Cojímar, los visitantes recorrieron el centro histórico de la localidad, acompañados de Mabel Blanco y Wilver Orlando Aguilera, promotores del proyecto de desarrollo local «Pintura mural en homenaje a Ernest Hemingway.»
Según un informe de la Agencia Cubana de Noticias, los miembros de la Hemingway Look-Alike Society formularon diversas preguntas a los investigadores sobre la vida y obra del intelectual estadounidense en la isla.
Blanco y Aguilera compartieron con los visitantes las actividades que llevan a cabo para desarrollar una ruta dedicada a Hemingway, particularmente en la localidad costera que se hizo famosa gracias a su obra “El viejo y el mar”.
Los promotores mencionaron que se planea crear un corredor turístico y cultural que abarque el centro histórico e incluya la exhibición de la pintura mural al aire libre más grande del mundo, dedicada al novelista y realizada por el mencionado proyecto de desarrollo local.
La Sociedad de Dobles de Hemingway se describe en su sitio oficial como “mucho más que un grupo de ‘viejos corpulentos con barba gris’”.
Hace varios años, la sociedad encontró una forma de honrar el legado del escritor y, al mismo tiempo, buscar un propósito más elevado para este “grupo de hombres barbudos que se reúne cada mes de julio”.
Así fue como desarrollaron el programa de becas Hemingway Look-Alike “para proporcionar apoyo a los estudiantes que asisten a Florida Keys Community College”, como parte de las diversas iniciativas que llevan a cabo sus miembros.