Documental «Cuba en África» recibe una nominación en el Festival Panafricano de Cine y Artes de Los Ángeles.

Lo más Visto

Foto: YouTube

La película “Cuba en África”, del director etíope-estadounidense Negash Abdurahman, ha sido nominada al 30 Festival Panafricano de Cine y Artes (PAFF) de Los Ángeles en la categoría de Mejor Cortometraje Documental, según una nota de la agencia Prensa Latina (PL).

El medio estatal cubano compartió las palabras de Asantewe Olatunji, gerente general de PAFF, quien comentó que “la lista de películas de este año refleja los tiempos en los que nos encontramos. Muchas se centran en cuestiones de justicia social como la igualdad de género, las relaciones entre la policía y la comunidad, y las normas de estilo de vida cambiantes”.

“Cuba en África” tiene una duración de 22 minutos y se encuentra entre las 44 obras que compiten este año en seis categorías en este prestigioso evento cinematográfico, que comenzó el 19 de abril y se extenderá hasta el 1 de mayo.

A principios de este mes, La Habana fue sede de la premiere de esta película, que, según su director, revela “la historia no contada de más de 420 mil cubanos -soldados, maestros, ingenieros, médicos, enfermeros…- muchos de los cuales ofrecieron lo más valioso: sus vidas, por la independencia de África”, según la nota de PL.

El documental se basa en la investigación de su autor sobre la participación de los cubanos en la misión internacionalista de 1976 a 1991 en África, durante la cual se logró la soberanía de Angola y Namibia y se pudo derrotar al apartheid en Sudáfrica.

Durante el PAFF, el festival de cine negro más grande de EE. UU., se exhibirán más de 200 películas de 55 países, en 18 idiomas, que incluyen 58 estrenos mundiales y 32 estadounidenses. Este año, el evento contará con proyecciones presenciales en el Cinemark Baldwin Hills de Los Ángeles, aunque muchos de los títulos también estarán disponibles virtualmente.

Desde su primera edición en 1992, este evento cinematográfico se ha convertido en un faro internacional para las comunidades cinematográficas y artísticas de la diáspora africana. Cada año reúne en la ciudad estadounidense a cineastas, artistas y artesanos de más de 40 países y seis continentes.

PAFF también ofrece paneles y talleres con algunos de los mejores profesionales de la industria. Según su sitio web oficial, “es más que entretenimiento; es un festival de películas de animación y acción que califica para los Oscar”.

Más Noticias

Últimas Noticias