Foto: El País
El documental El caso Padilla, dirigido por el cineasta cubano Pavel Giroud, se sitúa entre los cinco mejores audiovisuales de su género estrenados en 2022.
La revista especializada Otros Cines elaboró esta lista, cuyo criterio de selección estuvo a cargo del crítico Diego Batlle. De los 25 documentales que fueron reconocidos como los más destacados del año que concluyó, la obra del director cubano alcanzó el cuarto lugar. Aunque aún no está disponible en plataformas digitales y solo ha sido exhibido en festivales, este reconocimiento sugiere un prometedor futuro para el filme.
Batlle comentaría en su crítica: “la película -que en algunos momentos tiene tintes de thriller- es reveladora tanto por lo que muestra efectivamente como por lo que insinúa y sugiere (un sistema caracterizado por la vigilancia, las delaciones, la censura y la caza de brujas contra quienes son considerados ‘enemigos del gobierno y agentes de la contrarrevolución’)”.
El caso Padilla presenta imágenes de archivo inéditas sobre el juicio del poeta cubano Heberto Padilla, quien fue acusado de contrarrevolucionario en 1973. El material incluye fragmentos de la autocrítica que el autor realizó ante un tribunal integrado por escritores, poetas y artistas en general.
Según las críticas previas al documental, Giroud construye una narrativa sobre el presente cubano utilizando estas imágenes del pasado sin necesidad de alterar la imagen o recurrir a recursos cinematográficos como la voz en off.
El documental ha sido exhibido en varios festivales de renombre internacional, como el de San Sebastián, el Festival de Cine de Roma y el Festival Cine Europa.
En un comunicado sobre este reconocimiento, Giroud recibió numerosas felicitaciones, pero también muchas preguntas de sus seguidores cubanos interesados en la posibilidad de ver el documental en la isla caribeña.
Hasta ahora, el realizador ha manifestado en algunas entrevistas que no tiene mucho interés en que el material sea proyectado en colaboración con instituciones cubanas, por lo que es posible que los interesados deban esperar a que aparezca en el “paquete semanal”.