Donald Trump, teorías de conspiración y su retorno | Noticias de Cuba 360

Lo más Visto

Autor: Darcy Borrero

A medida que los estadounidenses se acercan a la inmunización contra el coronavirus gracias a la disponibilidad de tres vacunas desarrolladas por importantes farmacéuticas de la nación, la Casa Blanca ha logrado una colaboración sin precedentes entre competidores para agilizar la distribución de la vacuna de J&J. Sin embargo, desde las redes sociales han resurgido mensajes de los teóricos de la conspiración de QAnon, reavivando el debate sobre Donald Trump.

Este nuevo ruido proviene de un sector de la población que continuó siguiendo al expresidente hasta el final de su mandato. Según estos círculos conspirativos, se afirma que el expresidente tomaría el poder el jueves 4 de marzo y sería investido nuevamente en la Casa Blanca. La elección de esta fecha está relacionada con la creencia de que el 4 de marzo era una fecha legítima de toma de posesión, vigente antes de la vigésima enmienda de la constitución.

Según esta enmienda, aprobada en 1933, la juramentación del presidente y el Congreso se realiza en enero. Antes de eso, durante muchos años, los mandatarios asumían su cargo precisamente en una fecha como hoy, el 4 de marzo.

Considerando los eventos ocurridos el pasado mes de enero en el Capitolio, la policía estatal del recinto del Congreso estadounidense confirmó el miércoles haber recibido información de inteligencia que alerta sobre un posible complot para repetir lo ocurrido en enero, impulsado por un grupo. Por ello, los medios han reportado sobre el aumento de la seguridad frente a cualquier amenaza potencial hacia los miembros del Congreso o el complejo del Capitolio.

No obstante, nada relacionado con los rumores promovidos por los ‘conspiranoicos’ ocurrió en Washington hoy. Sin embargo, muchos permanecen en alerta, ya que no se trata solo del 4 de marzo, sino que existe una red de teorías que considera ilegítimos a todos los presidentes, actos y enmiendas aprobadas después de 1871.

En este contexto, esta red de teorías parece estar negando la propia presidencia de Donald Trump, a quien consideran más bien como su mesías.

Por ejemplo, QAnon es una conspiración fundamentada, en gran medida, en la creencia de que el presidente trabaja en secreto para “salvar al mundo de un culto satánico de pedófilos y caníbales”.

Dirigido por un enigmático usuario de 4chan conocido como Q, el grupo publica mensajes encriptados con acertijos y pistas. Quienes han investigado el asunto asocian el nombre a una referencia que indica que la persona tendría autorización “Q”, una designación del Departamento de Energía de EE.UU.

Más Noticias

Últimas Noticias