¿Dónde se encuentra y en qué proyectos está involucrada actualmente la conocida presentadora Yumié Rodríguez?

Lo más Visto

Foto: Yumié Rodríguez | Facebook

Durante muchos años, fue la locutora más destacada de la televisión cubana. Su imagen aparecía para anunciar la programación de los canales nacionales en el horario estelar del mediodía, guiaba a los concursantes en un espacio competitivo y hasta narraba cuentos infantiles. Yumié Rodríguez era una conductora omnipresente.

Aunque es ampliamente reconocida por su labor como locutora, en la que brilla por su calidez y profesionalismo, Yumié también ha cultivado su perfil como actriz y escritora.

Nació el 25 de septiembre de 1973 en Santa Clara, en una familia relacionada con los medios de comunicación, ya que su padre, Rolando Rodríguez Frenes, fue director de la radio provincial en Villa Clara por más de 20 años, mientras que su madre, Zady Flor, se destacó como locutora en la emisora CMHW.

Desde los 14 años, Yumié sorprendió a todos al decidir estudiar artes escénicas en el Gran Teatro de La Habana, donde se formó en actuación, danza y expresión corporal. Más tarde, ingresó a la Escuela Nacional de Instructores de Teatro, de la cual se graduó en 1994. Ese mismo año, completó un curso de locución en la emisora COCO, en la capital cubana, lo que le abrió las puertas en el mundo de la radio.

En este ámbito, la cubana disfrutó de un exitoso recorrido por estaciones como Radio Ciudad de La Habana, Radio Enciclopedia y Radio Progreso. Su versatilidad le permitió explorar diversos géneros, incluyendo la narración dramatizada y programas infantiles, ganando premios y menciones en diferentes ediciones del concurso Caracol.

En televisión, Yumié alcanzó gran popularidad como presentadora de Encuentro con Clío, un programa que cofundó junto a su colega y amigo Niro de la Rúa, el cual logró altos niveles de audiencia. Además, participó en Mediodía en TV, en Cubavisión, donde su simpatía y carisma la convirtieron en una figura adorada por el público.

En el ámbito de la literatura infantil, ingresó con obras como Finca la Mermelada, Jícara y Pide un deseo. También fundó la compañía de teatro Sueños para contar, enfocada en el público infantil, y ofreció talleres de narración oral y literatura en países como República Dominicana, México, Colombia, Argentina y Uruguay.

La falta de su presencia en los medios audiovisuales cubanos comenzó a generar inquietud entre sus seguidores, hasta que las redes sociales confirmaron las sospechas: desde 2022, Yumié se trasladó a Montevideo, Uruguay, donde ha continuado con su carrera artística.

En el país sureño, la cubana se desempeña como instructora de artes escénicas y promotora de lectura en el Club Urunday, donde imparte talleres sobre iniciación en las artes, uso y colocación de la voz, y manejo del público.

Adicionalmente, coordina un espacio de motivación literaria en el Centro Cultural de España en Montevideo, destinado a niños de seis a nueve años.

En junio de 2024, Yumié hizo una visita a Estados Unidos, donde se reunió con colegas y amigos en ciudades como Miami y Tampa. Su recorrido y, en especial, las fotos de su estancia en Florida que se publicaron en redes sociales, avivaron las especulaciones sobre una posible mudanza. Sin embargo, hasta el momento, Yumié Rodríguez continúa residenciada en Uruguay, donde desarrolla una admirable labor de promoción cultural en la comunidad.

Más Noticias

Últimas Noticias