Foto: Twitter
Dos años después de que el devastador huracán Ian impactara gran parte del complejo habitacional de Pinar del Río, solo el 59% de las viviendas han sido rehabilitadas por el gobierno, dejando a cientos de familias sin hogar, muchas de ellas alojadas en centros estatales con condiciones mínimas.
Se han reparado aproximadamente 59,860 de las más de 102,200 afectaciones ocasionadas por el fenómeno meteorológico, según lo declarado por Andrés Martín Carmona, director provincial de Vivienda en la región occidental.
Entre los damnificados existen diversas insatisfacciones, siendo atribuibles a la falta de organización, el mal funcionamiento de los direcciones municipales de Vivienda, la escasez de recursos fundamentales como cemento y acero, así como la ineficaz utilización de las capacidades locales para la producción de materiales de construcción, tal como menciona una nota del diario Granma.
San Juan y Martínez, por ejemplo, se ha señalado como uno de los municipios que reporta un alto número de afectaciones aún sin resolver. El paso de Ian en septiembre de 2022 dejó al 72% de las familias sin vivienda.
En efecto, Jesús Nilo Soca Muñiz, coordinador de programas y objetivos del Gobierno Provincial, indicó que al cierre de marzo se habían solucionado solo 4,825 de los 10,867 daños registrados en la localidad.
Fuentes del gobierno de Pinar del Río señalaron que muchos de estos casos son más antiguos y se han ido acumulando año tras año. Los derrumbes totales están «insertados en el plan estatal de construcción de viviendas en el municipio, y se espera ofrecerles solución en un plazo de cinco años».
Los comentarios entre los damnificados indican que no se observan cambios en sus localidades, generando preocupación sobre la próxima temporada ciclónica.
Es notable que Cuba no destina suficientes recursos para la construcción de viviendas para sus ciudadanos, mientras que se invierten millones de dólares en la creación de hoteles, a pesar de la baja ocupación turística. Las cifras en cada sector del presupuesto del Estado son esclarecedoras.