Dos artistas cubanos se destacan en el principal evento de NFT en Nueva York.

Lo más Visto

Juan Blanco Lozano y Gabriel Guerra Bianchini asistieron al mayor evento de NFT en Nueva York, en su edición de 2022, un espacio que reunió no solo a cientos de artistas del NFT, sino también a músicos, cineastas, emprendedores tecnológicos e inversores.

Del 20 al 23 de junio, el arte NFT tomó las calles de Nueva York, donde se llevaron a cabo conferencias con especialistas y protagonistas del mundo del cryptoarte, así como eventos y exposiciones de galerías NFT.

Cuba estuvo representada por dos voces en la cuarta edición del evento. Blanco, por un lado, presentó la obra HOME, creada para el NFT NYC 2022 y parte de la serie «Historias de Liliput». Varios medios destacan que con esta obra representa el hogar de cada ser humano, reflejado en su entorno habitual, sin importar dónde se encuentren.

Por otro lado, Bianchini, creador de los cryptocubans, propuso la pieza Edén, que florece en el cuerpo de una mujer que espera y que forma parte de la galería de fotos del evento en Superchief Gallery NFT, organizado por Rug Radio y Timepieces.

La programación de este evento incluyó a 1500 oradores en alrededor de siete locaciones, incluyendo el New York Marriot Marquis, el Palladium Times Square y el Radio City Musical Hall. Las jornadas del NFT NYC 2022 fueron transmitidas en vivo a través de plataformas como Discord, Twitch y YouTube.

Más allá del enfoque en el arte digital que las personas pueden obtener y coleccionar, también se ofreció acceso a eventos, fiestas y conferencias. El NFT NYC 2022 cerrará con una actuación en vivo de Madonna, fiel seguidora y coleccionista de NFT.

Más Noticias

Últimas Noticias