Foto: RFEA
Texto: Raúl del Pino
El estreno de Yulimar Rojas en la presente temporada al aire libre no dejó indiferente a nadie. La multicampeona y récord mundial solo requirió un salto para posicionarse en la cima de la clasificación mundial y demostrar quién es la verdadera reina del salto triple femenino.
Hasta la aparición de la talentosa pupila del legendario Iván Pedroso este domingo en Madrid, la cubana Leyanis Pérez lideraba la temporada con un registro de 14,84 metros, marca que le permitió ganar la segunda parada de la Liga del Diamante en Marruecos hace dos semanas.
Era cuestión de tiempo para que la carismática venezolana reclamara lo que le pertenece, y lo hizo en el Campeonato de España de Clubes. Sin embargo, Yulimar apenas se esforzó y clavó los pinchos a 14.96 metros, una marca que ha sido suficiente para conquistar incluso Juegos Olímpicos, pero que resulta fácil de alcanzar para ella.
La noticia para Cuba en esta prueba llegó de la mano de Liadagmis Povea, la principal atleta de esta disciplina en los últimos años, quien se había visto opacada por su compatriota Pérez en el actual calendario. La atleta que finalizó en quinto lugar en Tokio 2021 logró un salto de 14,83, su mejor registro de 2023, quedando solo a un centímetro de su compatriota de 21 años.
Ahora ambas «saltamontes» antillanas ocupan el podio de los mejores saltos del año, únicamente superadas por Rojas, quien se encuentra a años luz del resto de las competidoras a nivel mundial. La estadounidense Jasmine Moore es la más cercana perseguidora de las cubanas con un salto de 14,78m.
#Atletismo 🏃🏾♂️| Detalles de la actuación de #Cuba 🇨🇺 hoy en #Europa 🌍
📍#LigaIberdrola 🇪🇸
🥇Roxana Gómez (400m) – 50.75 RC
🥈Liadagmis Povea (triple) – 14.83 SB
🥈Rose Mary Almanza (800m) – 2:05.77
📍Folksam Grand Prix 🇸🇪
🥇Luis Zayas (altura) – 2.25 pic.twitter.com/Of8u0E1jJj
— DeporteCubano (@CubanoDeporte) June 11, 2023
Los focos de los medios volverán a centrarse en el salto triple femenino el próximo 15 de junio en Oslo, Noruega, durante la quinta parada del circuito diamantino. Allí estarán Yulimar y Leyanis, junto a otras competidoras experimentadas como las jamaiquinas Shanieka Ricketts y Kimberly Williams, la estadounidense Tori Franklin, o la ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk. En esta ocasión, la gran ausente será la destacada número dos de la temporada, Liadagmis Povea.
Pero el triple no fue el único evento que dejó buenas noticias para Cuba en Madrid, ya que Roxana Gómez estableció un nuevo récord en los 400 metros de este certamen con un tiempo de 50.75 segundos. Aunque es la tercera mejor marca del año para la finalista de Tokio 2021 (con 50.60 como su mejor marca en 2023), la carrera muestra su consistencia de cara a las principales competencias de la temporada.
No obstante, la ochocentista Rose Mary Almanza no corrió con la misma suerte, ya que una vez más no alcanzó su máximo rendimiento y con un tiempo de 2:05:77 minutos tuvo que conformarse con el segundo lugar. Por último, el otro representante del atletismo cubano que compitió este domingo fue el saltador de altura Luis Enrique Zayas, quien, tras conquistar su tercera prueba del año en el Folksam Grand Prix de Suecia, superó la varilla en 2.25 metros.