Dos beisbolistas cubanos son inducidos al Salón de la Fama en 2022.

Lo más Visto

Foto: CNN

Texto: Hugo León

No cabe duda de que las Grandes Ligas y el béisbol en general deben mucho a Cuba. Cada año se presentan nuevos ejemplos de esto, y en 2022, dos figuras cubanas serán honradas en el Salón de la Fama del béisbol estadounidense.

Los peloteros que se unirán a este selecto grupo son Tony Oliva y Minnie Miñoso, dos íconos que dejaron una huella significativa en el deporte y a quienes se les debe mucho en el mundo del béisbol.

Oliva, el azote de los pitchers

Tony Oliva nació el 20 de julio de 1938 en Consolación del Sur, Pinar del Río, así que a la fecha de la ceremonia oficial del Salón de la Fama, que se llevará a cabo el 24 de julio, celebrará sus 84 años.

En la defensa, se destacó como jardinero derecho y, como bateador, fue un auténtico terror para los lanzadores de su época. Mientras en Cuba se cerraba el béisbol profesional durante la década de 1960, Oliva firmó contrato con los Twins de Minnesota en 1961, equipo con el que debutó en las Grandes Ligas y participó en algunos encuentros entre 1962 y 1963. En 1964, logró la titularidad y comenzó a sorprender a todos.

Ese año, fue nombrado Novato del Año en la Liga Americana, liderándola con un promedio de .323 y 32 jonrones. Su carrera fue sobresaliente desde ese año hasta 1971, siendo seleccionado al equipo de estrellas de la Liga Americana durante ocho años consecutivos.

Sin embargo, en 1971, una grave lesión en su rodilla derecha complicó su trayectoria, y aunque continuó jugando otras cinco temporadas, nunca pudo recuperar su nivel anterior. A pesar de haber sido nominado en múltiples ocasiones para el Salón de la Fama, finalmente verá cumplido su sueño este año.

Minnie Miñoso, el puente hacia las Grandes Ligas

Desafortunadamente, el cubano no podrá presenciar la inclusión de su nombre en la celebración del 24 de julio, ya que falleció en marzo de 2015. No obstante, los aficionados al béisbol celebrarán ese día en homenaje al gran Miñoso.

Saturnino Orestes Armas Miñoso Arrieta, su nombre completo, nació en Perico, Matanzas. Comenzó su carrera en el béisbol profesional como tercera base en Cuba con el equipo de Marianao y, en 1946, hizo su entrada en las Ligas Negras con los New York Cubans.

Miñoso jugó con los Cubans hasta 1948, cuando firmó con los Indians de Cleveland, lo que marcó el inicio de su trayectoria en las ligas menores. Un año después, en 1949, debutó en las Ligas Mayores con ese equipo, convirtiéndose en el primer latino negro en las mayores y, por lo tanto, en el pelotero que abrió las puertas de estas ligas para los latinos.

En 1951, se convirtió en el primer jugador negro en los White Sox, donde fue un bateador implacable y brilló en el jardín izquierdo. Entre 1951 y 1957, anotó más de 100 carreras en cuatro ocasiones y tuvo más de 100 impulsadas en tres ocasiones, además de recibir tres veces el Guante de Oro por su destacada defensa.

A pesar de su retiro oficial en 1980, fue activado para jugar con los White Sox nuevamente. En ese momento, tenía 54 años y logró conectar hits en dos partidos, convirtiéndose así en el cuarto jugador de mayor edad en jugar en las mayores y el segundo en participar en cinco décadas diferentes.

El funeral de Mr. White Sox, como también se le conocía, fue un evento significativo al que asistieron más de mil personas, entre ellas el ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

Más Noticias

Últimas Noticias