Dos boxeadoras cubanas intentarán clasificar por primera vez a los Juegos Olímpicos.

Lo más Visto

Foto Referencial: AKturer | Shutterstock

Legnis Calá y Yaquelín Stornell tienen la oportunidad de ser recordadas en la historia del deporte cubano como las primeras boxeadoras en representar a la isla en unos Juegos Olímpicos. Ambas púgiles serán las únicas atletas de las Antillas en competir en el torneo preolímpico que se llevará a cabo en Italia a finales del próximo mes, buscando así su clasificación para París 2024.

Foto: Legnis Calá / Instagram

Rafael Trejo, el jefe técnico del boxeo femenino en Cuba, declaró a medios internacionales que las dos recientes campeonas del primer torneo nacional para mujeres celebrado en el país partirán el próximo 14 de febrero hacia Alemania, donde realizarán un campamento de entrenamiento de dos semanas antes de participar en el certamen en Busto Arsizio, que tendrá lugar del 29 de febrero al 12 de marzo.

La boxeadora habanera Calá, que competirá por uno de los dos cupos disponibles en la categoría de 57 kilogramos, cuenta con un notable logro: la medalla de plata obtenida en los Juegos Centroamericanos de San Salvador 2023. Por otro lado, la guantanamera Stornell intentará conseguir uno de los cuatro boletos en los 66 kilos, a pesar de haber tenido que bajar considerablemente de peso, ya que su mejor resultado hasta el momento fue el bronce en los Juegos Centrocaribes, pero en la categoría de 75 kilogramos.

Poco más de un año después de que se autorizara el boxeo femenino en Cuba, recientemente se celebró el I Torneo Nacional para mujeres, realizado en la sala Rafael Trejo de la capital, donde el equipo de Santiago de Cuba se destacó al obtener dos medallas de oro, una de plata y una de bronce.

Las representantes de La Habana estuvieron muy cerca de alcanzar el primer lugar, logrando también dos campeonatos y un segundo puesto, aunque sin podium en terceros lugares. Asimismo, Villa Clara (1-1-1), Guantánamo (1-0-2) y Cienfuegos (0-1-2) finalizaron con tres medallas, ocupando los puestos tercero al quinto, respectivamente.

Al evento no asistieron los equipos de Sancti Spíritus, Artemisa, Ciego de Ávila, y el municipio especial Isla de la Juventud, y en total compitieron 36 boxeadoras en seis categorías. Los nombres de Karen L. Cantillo (50 kg), Dayana Núñez (SCU, 54), Legnis Calá (57), Melani de la Caridad Girado (60), Yaquelín Stornell (66) y Dayira Mesa (75) quedarán en la historia como las primeras campeonas nacionales del boxeo femenino en Cuba.

Durante décadas, el boxeo ha sido el principal pilar de Cuba en las competencias internacionales, destacando en los Juegos Olímpicos, donde ha logrado 41 medallas de oro, de un total de 84 medallas obtenidas en estos importantes eventos. Por lo tanto, el boxeo femenino podría convertirse en un valioso aporte más al llamado “Buque insignia” del deporte cubano.

Más Noticias

Últimas Noticias