Foto: RL Hevia
Texto: Fede Gayardo
Regla Bell y Gilberto Herrera están entre los aspirantes para la Clase 2024 del renombrado Salón de la Fama del Voleibol Internacional.
Esta semana, la organización, que se estableció en 1978 y tiene su sede en Holyoke, Massachusetts, EE.UU., anunció la lista de los 23 candidatos para este año, en la que figuran las dos destacadas personalidades del voleibol de la isla.
Regla Bell es una de las icónicas Morenas del Caribe y cuenta con el título de tricampeona olímpica (Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sídney 2000), bicampeona mundial (Brasil 1994 y Japón 1998) y cuatro veces campeona de la Copa del Mundo (1989, 1991, 1995 y 1999).
A esto se suma su trayectoria en ligas profesionales en países como España, Italia, Indonesia, Brasil y Filipinas, donde fue galardonada como la ‘Jugadora más valiosa’ en la Superliga española durante la temporada 2008-2009.
Por otro lado, el aclamado entrenador Gilberto Herrera ha construido una sólida trayectoria al mando de las selecciones de Cuba, España, Grecia, Turquía y Venezuela.
Herrera, quien está nominado en la categoría de Entrenadores, fue reconocido como el ‘Mejor entrenador del mundo’ por la Federación Internacional de Voleibol en 1977. Al año siguiente, dirigió al equipo masculino de Cuba, que se llevó la medalla de bronce en las Olimpiadas de Montreal 76’.
En el sitio web del Salón de la Fama, la votación para seleccionar la Clase 2024 estará abierta al público hasta el 14 de abril, permitiendo la participación a través del Fan Vote presentado por la marca Mizuno.
Cada día, se podrán votar tantos nominados como se desee, y las seis selecciones más destacadas del Voto de los Fanáticos recibirán un voto extra en la boleta oficial.
El anuncio oficial de la nueva clase de incorporados se realizará el 20 de mayo de 2024, y la ceremonia de exaltación tendrá lugar el sábado 19 de octubre en la ciudad estadounidense que alberga el Salón.
El Salón de la Fama del Voleibol Internacional cuenta con siete miembros de la isla, todos ellos figuras reconocidas del deporte cubano, tales como Regla Torres (2001), Mireya Luis (2004), Eugenio George (2005), Magalys Carvajal (2011), Mirka Francia (2019), Taimaris Agüero (2021) y Yumilka Ruiz (2023).