Foto: RL Hevia
Texto: Hugo León
En medio de un apagón total que ha afectado a Cuba durante más de ocho horas, dejando sin electricidad a más de 10 millones de personas, las autoridades del país afirman que al menos los aeropuertos internacionales están en funcionamiento, ya que cuentan con energía eléctrica.
Según la empresa Cubana de Aviación, los 10 aeropuertos internacionales están dotados de energía de respaldo para garantizar todos los servicios requeridos por los aviones.
Además, en su comunicado, indicaron que «se han llevado a cabo todas las acciones necesarias para asegurar la atención a las aerolíneas y pasajeros en las operaciones, tanto hacia como desde el territorio nacional».
A medida que pasan las horas, Cuba continúa sin luz ni acceso a Internet.
Por otro lado, fuentes no oficiales han compartido imágenes del Aeropuerto Internacional José Martí en La Habana, donde se pueden ver a cientos de viajeros dentro de la terminal, iluminados solo por la luz de sus teléfonos móviles y algunas lámparas dispersas.
Estas fotografías han suscitado dudas entre muchos internautas sobre si los aeropuertos cuentan realmente con el respaldo energético suficiente para mantener sus operaciones, o si deberán cesar sus actividades en caso de que el apagón total se prolongue.
El apagón general en Cuba ha provocado fallas en los servicios básicos y sistemas esenciales, afectando el transporte, las comunicaciones, así como el funcionamiento de diversas instituciones, incluidos hospitales y escuelas, y también otras terminales portuarias y aeroportuarias.
El corte de electricidad comenzó poco después de las 11:00 a.m. y, tras casi nueve horas, gran parte del país seguía sin luz.
Cuba paralizada. Otro apagón masivo histórico, aunque no es el primero. Ni el aeropuerto internacional José Martí en #LaHabana ha escapado a esta situación. Estas imágenes son de hace poco. #cuba #17Oct #SOSCuba #ApagonesCuba pic.twitter.com/fFNTnfPPqN
— Manuel A. Rodriguez Yong (@ManuAlejoRY) October 18, 2024