Foto: José Luis González | Reuters
Texto: Hugo León
Eagle Pass, un pequeño municipio en el estado de Texas, en el sur de Estados Unidos, ha solicitado frigoríficos para el almacenamiento de los cadáveres recuperados en el Río Bravo, según informan medios de comunicación locales.
El aumento de muertes de inmigrantes por ahogamiento en esta área ha llevado a un desbordamiento en las funerarias, según indicaron las autoridades locales.
Manuel Mello III, jefe de Bomberos de Eagle Pass, declaró a Fox News que se están recuperando tantos cuerpos que las funerarias requieren asistencia. También mencionó que nunca había presenciado un número tan alto de ahogamientos.
Según Mello, hace 25 años, cuando ingresó al cuerpo de bomberos, se localizaban aproximadamente una docena de cadáveres al año, mientras que en la actualidad la cifra promedio alcanza los 30 por mes.
El directivo explicó que su oficina, perteneciente al condado de Maverick, recibía alrededor de siete mil llamadas de emergencia anualmente, pero el año pasado esa cifra se incrementó a ocho mil quinientas.
Las operaciones de búsqueda y rescate también han aumentado significativamente. En 2019, realizaban un promedio de cinco mil misiones, pero ese número se disparó a 19 mil, subrayó.
Para el jefe de Bomberos, desde el comienzo de 2022, su equipo ha tratado con más de 300 cuerpos, que incluyen desde adultos hasta bebés de pocos meses. Según sus palabras, estos hombres y mujeres están enfrentando situaciones que superan lo que una persona promedio experimentaría en su vida, asemejándose a una zona de guerra.
Los fallecimientos han ido en aumento en el contexto de un mayor flujo de migrantes que intentan cruzar el Río Bravo como último paso para llegar a Estados Unidos. Grandes caravanas de migrantes y grupos más pequeños provienen de diversas regiones de Centroamérica.
Además, decenas de miles de cubanos han comenzado su travesía desde octubre del año pasado, llegando a la frontera entre México y Estados Unidos, de acuerdo con cifras oficiales de la nación norteamericana.
El departamento de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. informa que desde octubre de 2021 se ha documentado la entrada de aproximadamente 376 mil migrantes en el sector del río de la frontera, mientras que a lo largo de toda esta área, el total supera el millón y medio de personas.