Foto: Shutterstock
En un marco de regulaciones económicas, resulta notable que el gobierno cubano haya concedido una licencia a la empresa lituana EBIORO UAB para operar como proveedor de servicios de activos virtuales.
En este contexto, según la Resolución 8/2025, divulgada en la Gaceta Oficial de la República de Cuba en su edición Ordinaria Número 11, se establecen las bases para la incorporación de las criptomonedas en la economía cubana y se establece un marco regulatorio para dichas actividades.
EBIORO UAB, ubicada en Vilnius (Lituania), fue fundada el 28 de enero de 2022, y ahora podrá llevar a cabo operaciones de intercambio y pagos, incluyendo el desarrollo y gestión de plataformas digitales para estos propósitos; así como intercambios entre activos virtuales y monedas de curso legal, abarcando tanto divisas fiat como digitales, mediante la custodia y administración, lo que le permitirá gestionar instrumentos como monederos y cuentas digitales en plataformas de servicios.
Con una duración inicial de un año y con la posibilidad de extenderse por un segundo año, la empresa extranjera debe cumplir con ciertas obligaciones en relación con la divulgación de riesgos y medidas de seguridad, por lo que se requiere que sus clientes estén informados sobre la volatilidad de los activos, la irreversibilidad de las operaciones y los riesgos asociados a la ciberseguridad y el fraude.
Esta autorización se basa en la Resolución 215 de agosto de 2021 y la Resolución 89 de abril de 2022, que establecen los requisitos y procedimientos necesarios para que los proveedores de servicios de activos virtuales puedan operar en Cuba.
El uso de criptomonedas en Cuba ha generado un intenso debate debido a la necesidad de diversificar y modernizar un sistema económico cubano, que se caracteriza por su centralización y restricciones internacionales.
En este contexto, en abril de 2022, el gobierno cubano dio luz verde al uso de criptomonedas en el sistema bancario nacional, permitiendo tanto a personas naturales como jurídicas operar con activos virtuales, siempre bajo la supervisión del Banco Central de Cuba.