Foto: Naturaleza Secreta
A pesar de estar en fase piloto, los primeros prototipos de ecomóviles, microbuses eléctricos completamente fabricados en Cuba, ya están circulando por las calles cubanas. Estos vehículos han sido recibidos con curiosidad y asombro por los pasajeros, especialmente en Sancti Spíritus.
Según informes de medios estatales, este medio de transporte fue diseñado y construido en su totalidad en el país, lo que representa un avance notable para la industria nacional. No solo promueve el empleo local, sino que también facilita el servicio de posventa y reduce considerablemente los costos de transporte de piezas desde el extranjero.
Con capacidad para 11 pasajeros, los cinco prototipos de ecomóviles que operan actualmente en el centro de Cuba realizan entre 10 y 17 viajes diarios, dependiendo de la ruta y el estado de las baterías.
Decenas de personas ya utilizan estos vehículos a diario, y debido a sus resultados positivos, se están construyendo 50 nuevos ecomóviles, financiados por el Fondo para la Sostenibilidad del Transporte del Ministerio del Transporte.
En este contexto, se han completado 35 bastidores y se está trabajando en las estructuras de fibra de vidrio que serán montadas sobre ellos, incluyendo frentes, techos, laterales, asientos y pisos, todo fabricado en el país.
Durante la segunda edición de la Feria del Transporte y la Logística, se dio a conocer que el proceso de fabricación se lleva a cabo en las plantas de la Empresa Militar Industrial coronel Francisco Aguiar.
Se espera que en julio lleguen las primeras piezas necesarias para comenzar el ensamblaje mecánico de estos vehículos. Este proceso incluye la instalación de la cadena cinemática y los componentes eléctricos, para lo cual se contará con un equipo especializado. Se proyecta que las entregas de los nuevos ecomóviles comiencen en agosto.