Foto: Edgar Quero | Instagram
Es como si los Chicago White Sox tuvieran un acuerdo especial con la provincia de Cienfuegos. En los últimos años, algunos de los más destacados peloteros nacidos en esa pequeña región del centro de la isla han encontrado su lugar en la franquicia que tiene su sede en el sur de la bulliciosa ciudad junto a las aguas del lago Míchigan.
La senda abierta por José Abreu en 2014 y luego seguida por Yoan Moncada pronto será cruzada también por Edgar Quero, un receptor excepcional que ha cumplido 22 años y que este jueves 17 de abril podría hacer su debut en un partido de Grandes Ligas.
La directiva de los White Sox llamó en la jornada anterior al joven prospecto para reemplazar a Korey Lee, uno de los receptores regulares del equipo, quien se encuentra lesionado. Su primera aparición en el nivel más alto podría ocurrir hoy durante el tercer encuentro de la serie entre Chicago y los Athletics en el Rate Field, después de un notable desempeño en las Ligas Menores que comenzó en 2021.
No obstante, aunque la noticia es motivo de celebración, no es sorpresa, ya que la llegada de Quero a MLB era solo cuestión de tiempo. Los expertos lo consideran como el receptor titular del futuro tras su ingreso a la organización en 2023. El periodista Francys Romero mencionó que el exintegrante de la selección de Cuba que participó en el Mundial sub-15 de 2018 se encuentra en el puesto 62 entre los principales talentos según el sitio especializado MLB Pipeline.
The Chicago White Sox have called up Cuban prospect catcher Edgar Quero to the Big Leagues, per sources.
The 22-year-old is expected to be added to the active roster Thursday in Chicago.
Quero is ranked No. 62 in baseball, according to @MLBPipeline. pic.twitter.com/j8KlR1nbbo
— Francys Romero (@francysromeroFR) April 16, 2025
Con su anticipado debut, Quero se convertirá en el cubano número 24 y el décimo quinto jugador de posición en participar en esta temporada. Además, será registrado como el jugador 345 de la isla en jugar en MLB y el 27 que lo hace con los White Sox. Actualmente, otros dos compatriotas, Miguel Vargas y Luis Robert Jr., ya son parte del equipo rayado.
Recientemente, otros peloteros antillanos como Moncada y el santiaguero Oscar Luis Colás también han vestido el uniforme de los White Sox. Moncada firmó como agente libre con Los Angeles Angels este año luego de siete años en la franquicia, mientras que Colás fue asignado a Ligas Menores durante el entrenamiento primaveral.
No hace mucho, figuras como «Pito» Abreu y el también receptor Yasmani Grandal dejaron su huella en la organización, pero a lo largo de las décadas, muchos otros peloteros ilustres de la Mayor de las Antillas han fortalecido la relación entre la isla y el equipo conocido por sus famosas medias blancas.
El primer jugador cubano en lucir la indumentaria de Chicago fue el famoso lanzador de las Ligas Negras José “Acostica” Acosta en la temporada de 1922, según un artículo del sitio Pelota Cubana. Desde entonces, varias estrellas del béisbol cubano, entre ellas el Salón de la Fama Orestes “Minnie” Miñoso, Orlando “El Duque” Hernández, José Ariel Contreras y Alexei Ramírez, han pasado por esta franquicia.