Educación y residencia permanente en Canadá: descubre lo que necesitas para postularte.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Hugo León

En los últimos años, Canadá se ha transformado en el destino preferido para decenas de miles de cubanos que han decidido emigrar, ya que el país norteamericano frecuentemente anuncia diversos programas de visado y residencia que muchos han tomado ventaja rápidamente.

Recientemente, el gobierno canadiense hizo pública la apertura de más de 400 mil cupos de residencia permanente, una cifra considerable si se considera que corresponde únicamente al año en curso y que muy probablemente se actualizará en el futuro, con expectativas de incremento para los años siguientes.

El camino a través de estudios se destaca en esta ocasión como la forma más común y representa un modo legal y seguro de emigrar a Canadá, permitiendo a aquellos interesados establecerse en el país.

En contacto con algunos estudiantes que han llegado a Canadá, Cuba Noticias 360 descubrió que no solo se están ofreciendo visados para programas de maestrías y diferentes niveles de posgrado, a los que los cubanos pueden acceder sin mayores complicaciones, sino que también existen opciones de licenciatura completas a las que se puede aplicar posteriormente.

El gobierno canadiense anticipa recibir 485 mil nuevos residentes permanentes para el año 2024, con una proyección de aumento para 2025. ¿Qué pasos se deben seguir para obtener uno de estos cupos?

Una de las maneras recomendadas para viajar a Canadá son las becas estudiantiles. Entre las opciones disponibles están las becas del Programa Líderes Emergentes de las Américas (ELAP); el programa Study in Canada de Global Affairs Canada; las becas de la Fundación Pierre Elliott Trudeau, las de la Universidad de York, el Programa Mitacs Globalink Research, así como las becas de las universidades de Calgary, Waterloo y Winnipeg, además de las Becas McCall MacBain.

Estas no son todas las opciones disponibles, pero sí están entre las más otorgadas anualmente, según diversos estudios al respecto.

A pesar de que cada una de ellas tiene características específicas, es indudable que los cubanos pueden acceder a una buena cantidad de estas oportunidades.

Finalmente, los estudiantes cuentan con una opción interesante; una de las maneras de solicitar la residencia en Canadá es a través de un Permiso de Trabajo de Posgraduado (PGWP), el cual el estudiante puede solicitar tras finalizar sus estudios en una institución canadiense.

Más Noticias

Últimas Noticias