Foto: Mario Tamas | AFP
Texto: Hugo León
Por primera vez en la historia, el número de detenciones de migrantes en la frontera sureste de Estados Unidos ha superado los dos millones en un solo año, según datos proporcionados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de la nación norteamericana.
El medio estadounidense The New York Times reportó recientemente que la cifra aumentó ligeramente entre julio y agosto, alcanzando más de dos millones 100 mil arrestos en los primeros 11 meses del año fiscal 2022, que concluye el próximo 30 de septiembre.
En cuanto a las estadísticas, Cuba, por ejemplo, ha sido uno de los países que ha establecido récords históricos en el número de ciudadanos que ingresaron a Estados Unidos en un solo año.
Las cifras de Aduanas y Protección Fronteriza indican que casi 200 mil cubanos llegaron al territorio de la Unión a través de México en los últimos 11 meses, mientras que ambos gobiernos, Washington y La Habana, se culpan mutuamente por el éxodo.
El caso de Cuba no es el único; según los datos oficiales, los arrestos de migrantes venezolanos, cubanos y nicaragüenses aumentaron en un 175 por ciento solo en agosto, en comparación con el mismo mes del año anterior.
Chris Magnus, Comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza, afirmó que Nicaragua, Cuba y Venezuela están generando una nueva ola migratoria a través del oeste del país, lo que incluye el incremento reciente en los encuentros de migrantes en la frontera sur.
Por otro lado, Venezuela ha superado a Guatemala y Honduras, convirtiéndose en la segunda nacionalidad más alta entre los migrantes que cruzan ilegalmente la frontera hacia EE.UU., después de México.
Aun así, la cantidad de mexicanos detenidos en agosto de 2022 disminuyó en un 43 por ciento en comparación con el mismo mes de 2021, según datos oficiales.
El Comisionado Magnus también destacó que este año se expulsarán o deportarán a más personas que se encuentren en la frontera sin una base legal para permanecer en Estados Unidos, según reporta el diario estadounidense The Hill.