EE.UU. declara que Cuba atraviesa un «momento decisivo» y el Minrex responde | Noticias de Cuba 360

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Texto: Fede Gayardo

El gobierno de Estados Unidos declaró que Cuba se encuentra en “un momento crucial” tras las recientes manifestaciones en diversas provincias del país en marzo. Las afirmaciones del país vecino hicieron que el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) respondiera a través de la red social X.

Los comentarios fueron realizados por el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, quien también aseguró que en la isla “existen razones para el optimismo” debido a que “el pueblo está protestando en las calles con valentía”.

Durante su visita oficial a España, Nichols mencionó a la agencia EFE que “los cubanos se están manifestando a favor de cambios profundos en el país, a pesar de que el Gobierno sigue respondiendo con represión”.

Cuba está “en un momento crucial” porque “hay escasez de luz, alimentos y empleo, y la solución radica en la democracia”, opinó el político estadounidense.

Otro tema abordado fue el apoyo a las protestas en Cuba, aunque EE.UU. aseveró que no fue quien las provocó.

Según Nichols, su gobierno apoya las manifestaciones y respalda a los protestantes y sus “declaraciones valientes, a pesar de que hay más de mil presos políticos en las cárceles cubanas”.

Para responder a las palabras del subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de EE. UU., el vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossío utilizó X.

Las observaciones de Nichols, según Fernández de Cossío, muestran “con total desparpajo” las intenciones de Washington de promover un “cambio de régimen”.

“Asombra cómo funcionarios de alto nivel del Departamento de Estado de EE. UU. se refieren a Cuba como si fuera un país colonizado o derrotado. Sin vergüenza, apuestan por el ‘cambio de régimen’, sin la honestidad y valentía de reconocer las dificultades que EE. UU. provoca intencionadamente al país”, consideró el funcionario cubano.

Asombra cómo funcionarios de alto nivel Dpto Estado de EEUU se refieren a #Cuba como si fuera un país colonizado o vencido.
Sin vergüenza, apuestan al «cambio de régimen», sin la honestidad y valentía de reconocer las dificultades al país que EEUU provoca por diseño deliberado.

— Carlos F. de Cossio (@CarlosFdeCossio) April 2, 2024

La subdirectora para EE. UU. de la Cancillería cubana, Johana Tablada, también recurrió a X: “Son tiempos de barbarie. Con el genocidio asistido en Israel, caen las hojas de parra. Sin pudor un subsecretario de Estado de EE. UU. admite en Madrid que la política asfixiante y el cerco brutal contra Cuba tienen como objetivos la desestabilización, el golpe de estado y la dominación. No estamos en 1898”.

Son Tiempos de barbarie. Con el genocidio asistido en Israel, caen las hojas de parra. Sin pudor un subsecretario Estado #EstadosUnidos admite en #Madrid q politica asfixia y cerco brutal vs #Cuba tiene objetivos de desestabilización, golpe estado y dominación. no estamos en 1898

— Johana Tablada de la Torre (@JohanaTablada) April 2, 2024

Más Noticias

Últimas Noticias