Foto: David Peinado Romero | Shutterstock
Texto: Fede Gayardo
El gobierno de EE.UU. ha anunciado que ya se están construyendo al menos 79 millas de la nueva barrera fronteriza, como parte de sus esfuerzos por mejorar la seguridad del país y disminuir la entrada irregular de migrantes.
Karoline Leavitt, portavoz de la administración de Donald Trump, dio a conocer esta información a través de un video publicado en la cuenta RapidResponse47 en X, indicando que también se están implementando otras estrategias para apoyar la lucha contra el narcotráfico.
.@PressSec announces that at least 79 miles of new border wall construction is already underway — and gives an update on the Trump administration’s ongoing effort to SECURE OUR HOMELAND. pic.twitter.com/HDFeT0cFnm
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) February 5, 2025
Al mismo tiempo, según información publicada en la página de U.S. Marines, miembros del Cuerpo de Marines han sido enviados a San Ysidro, California, donde están colaborando con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en la instalación de alambre de púas sobre el muro ya existente, con el objetivo de reforzar las medidas de contención.
Por otro lado, el secretario de Estado, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, han reafirmado su disposición para cooperar en temas de seguridad fronteriza y en la lucha contra las organizaciones delictivas, subrayando la importancia de abordar esta problemática de manera conjunta entre ambas naciones.
Trump ha reiterado su compromiso de continuar con la construcción del muro desde su regreso a la presidencia en enero de 2025, lo cual era una de las promesas más destacadas de su primera administración.
No obstante, el proyecto enfrenta numerosos obstáculos, como costos adicionales, debates políticos y cuestionamientos éticos sobre las políticas propuestas por Trump, lo que continúa generando polémica.
En febrero de 2021, el entonces presidente Joe Biden revocó la declaración de emergencia nacional creada por Trump durante su primer mandato, que había servido como justificación para la construcción de la barrera en la frontera con México.
En ese momento, el documento enviado al Congreso fue una simple formalidad, ya que una de las primeras acciones de Biden al asumir la presidencia fue la suspensión de las obras del muro fronterizo.