EE.UU. lleva a cabo conversaciones con Venezuela para la compra de petróleo.

Lo más Visto

Foto: EFE

Frente al incremento de sanciones impuestas a Rusia y al aislamiento económico y político de esta potencia petrolera, Estados Unidos ha iniciado negociaciones con Venezuela en busca de una alternativa al crudo ruso.

Este fin de semana, funcionarios estadounidenses viajaron a Caracas para tratar la reanudación de las importaciones de petróleo desde el país sudamericano, convirtiéndose en la visita de mayor nivel de los estadounidenses a la administración de Nicolás Maduro.

La delegación norteamericana incluyó a Roger Carstens, el enviado presidencial especial para Asuntos de Rehenes; Juan González, el director principal del Consejo de Seguridad Nacional para asuntos del Hemisferio Occidental; y Jimmy Story, el embajador de Estados Unidos en Venezuela, según informaron fuentes cercanas.

El propósito del encuentro fue dialogar sobre la posibilidad de suavizar las sanciones a las exportaciones petroleras de Venezuela, como una alternativa al crudo proveniente del gigante euroasiático.

Históricamente, Venezuela ha sido un proveedor clave de petróleo para Estados Unidos antes de que las sanciones impuestas por Washington al gobierno de Maduro interfirieran con estas exportaciones.

Este “acercamiento” al gobierno de Maduro podría también ser una estrategia política para debilitar la posición de Rusia, considerando que Caracas es el aliado más importante del Kremlin en América del Sur.

Según informes de medios internacionales, en las últimas semanas, legisladores estadounidenses han instado a la administración de Joe Biden a finalizar las importaciones de petróleo y gas rusos y a levantar las restricciones impuestas a Venezuela, que posee las mayores reservas de petróleo del mundo.

El Departamento de Estado y la Casa Blanca han declinado ofrecer detalles sobre este asunto.

Más Noticias

Últimas Noticias