EE.UU. sugiere conversaciones con Rusia acerca de la invasión, pero el Kremlin desestima las condiciones propuestas.

Lo más Visto

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, manifestó su disposición para dialogar sobre la invasión a Ucrania con su homólogo ruso, Vladímir Putin; sin embargo, el Kremlin indicó que Washington condiciona estas conversaciones a la retirada total de las fuerzas militares del territorio ucraniano, lo que rechaza firmemente.

Biden hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, acompañado por el mandatario francés, Emmanuel Macron, y mencionó que dicha conversación con Putin tendría lugar, hipotéticamente, en consultas con Francia y el resto de sus aliados de la OTAN.

El líder estadounidense señaló que, hasta el momento, el presidente ruso no ha mostrado signos que faciliten este diálogo, reiterando que para que se lleve a cabo, Rusia debe abandonar Ucrania.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, confirmó este viernes que Rusia no negociará con el residente de la Casa Blanca si continúa vinculando el diálogo a la retirada de las fuerzas rusas de Ucrania.

Estados Unidos no está dispuesto a reconocer los «nuevos territorios» rusos, anexados en septiembre pasado, por lo que el vocero afirmó que «la operación militar especial seguirá en marcha», utilizando la terminología que el Kremlin emplea para describir la guerra.

En respuesta, Peskov indicó este viernes que Putin está abierto a mantener conversaciones para garantizar que se respeten los intereses de Rusia, pero añadió que la postura de Washington «complica» cualquier posibilidad de diálogo.

Reiteró que Moscú «siempre ha estado, está y continuará estando abierto a contactos y negociaciones», y que «la vía preferida para alcanzar los objetivos es a través de medios pacíficos y diplomáticos».

Según Biden, la reunión mantenida con Macron sirvió para reforzar que Francia y Estados Unidos se mantienen unidos, junto a sus aliados de la Unión Europea y del G7, “en contra de la brutal guerra de Rusia contra Ucrania”.

También reiteraron su firme determinación de hacer que Rusia rinda cuentas por las atrocidades y crímenes de guerra ampliamente documentados, así como de continuar coordinándose con el resto de los aliados en el envío de ayuda a Ucrania.

Más Noticias

Últimas Noticias