Foto: Jorge Luis Borges
Texto: Hugo León
Altos funcionarios de Estados Unidos y Rusia llevaron a cabo hoy una reunión de más de cuatro horas en Riad, Arabia Saudita, con el objetivo de abordar el conflicto en Ucrania. Como resultado de este encuentro, se acordaron cuatro principios fundamentales.
De acuerdo con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, estos principios incluyen el restablecimiento de la operatividad de las respectivas misiones diplomáticas en Washington y Moscú; la designación de un equipo de alto nivel para facilitar las negociaciones y trabajar hacia la finalización del conflicto en Ucrania de manera que se logre una paz duradera y aceptable para todas las partes implicadas.
Asimismo, se decidió comenzar a debatir, reflexionar y explorar la cooperación geopolítica y económica que podría surgir de la resolución del conflicto en Ucrania; y que los cinco participantes en la reunión de hoy sigan implicados en el proceso para garantizar que avance de forma productiva.
Los asistentes a la reunión fueron Marco Rubio; Mike Waltz, asesor de seguridad nacional; Steve Witkoff, enviado especial; Sergey Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia; y Yuri Ushakov, asistente presidencial ruso, según informó CNN.
El Secretario de Estado estadounidense indicó que podrían existir «oportunidades extraordinarias» tanto para Estados Unidos como para Rusia si se pone fin a la guerra.
Destacó que ambas naciones están «comenzando a participar en la identificación de las oportunidades excepcionales que podrían presentarse si este conflicto llega a un desenlace aceptable».
Agregó que hay «oportunidades creíbles» para que Estados Unidos «colabore con Rusia en cuestiones de interés común y, en términos económicos, de manera franca».
Tras las conversaciones, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, quien no recibió una invitación para la reunión de hoy, declaró que no «cederá ante los ultimátums de Rusia».
Afirmó que no se rindió cuando Moscú lanzó su invasión a gran escala hace tres años, y que no lo hará ahora.
En una entrevista con Fox News la semana pasada, Trump subrayó el valor de la tierra de Ucrania en cuanto a minerales raros, petróleo y gas, y otros recursos.
Zelensky explicó este lunes que está dispuesto a firmar un acuerdo que permita a Estados Unidos el acceso a esos minerales raros, siempre que Washington proporcione garantías de seguridad a Kiev a cambio.
Antes del encuentro, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, comentó a la prensa que aún no está claro cuándo podría llevarse a cabo una posible reunión entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos, pero que las conversaciones de hoy podrían ayudar a estimar una fecha. Sin embargo, un asesor presidencial de Vladimir Putin que forma parte del equipo negociador de Moscú en Arabia Saudita aseguró que es poco probable que dicho encuentro ocurra la semana próxima.